• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buen turismo en este feriado largo en todo el país

por German Monserrat
23 marzo, 2015
en Nacionales

Según la Cámara Argentina de Turismo(CAT), los viajantes se volcaron a destinos serranos, de termas y del Noroeste Argentino (NOA). La entidad aseguró que el promedio estápor encima del 80%.En tanto la CAT estima que elgasto turístico durante estos cuatro días será «cercano a los 1.400 millones de pesos».

Altos niveles de ocupación hotelera en destinos de todo el país, con picos del 100% de su capacidad y un promedio por encima del 80%, caracterizan este fin de semana largo, según un informe difundido hoy por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

En base a datos preliminares de este relevamiento realizado a través de filiales de la CAT, se observa que el turismo se volcó a destinos serranos, de termas y del Noroeste Argentino(NOA), en tanto la entidad estima que el gasto turístico durante estos cuatro días será «cercano a los 1.400 millones de pesos».

Los destinos que registraban una ocupación del 100% en el comunicado son los bonaerenses San Antonio de Areco y Tandil, zonas de campo y sierras;La Paz, Victoria y Concordia, en Entre Ríos, los tres con termas y río, y la Quebrada de Humahuaca, destino emblemático de Jujuy, con montañas, valles y una cultura milenaria.

Entre Ríos tenía un promedio de 90%, y además de las tres ciudades mencionades, había altos porcentajes en Federación (97%), San José (95%), Concepción del Uruguay (90%), Gualeguaychú (88%), Colón (85%), Chajarí (83%) y, algo más bajo en Paraná (70%), aunque esto se explica también por la mayor cantidad de plazas.

En el NOA, además de los casos mencionados en Jujuy, alcanzaban el 90% los Valles Calchaquíes, Tafí del Valle y San Javier, todos en Tucumán, cuya capital, San Miguel, tenía una ocupación del 65%, aunque también mayor disponibilidad que las localidades anteriores.

En la misma región, la provincia deSalta registraba un promedio general del 70%, lo mismo que las regiones jujeñas de las Yungas y la Puna.

En Mar del Plata, el centro turístico con mayor disponibilidad hotelera del país, pese a haber culminado el verano había una ocupación del 81%, mientras otra plaza fuerte de todo el año, la provincia de Córdoba, registraba 85%.

Otros destinos cordilleranos incluidos son Malargüe, en el sur de Mendoza, con 80%, y la neuquina Villa La Angostura, en los lagos patagónicos, que alcanzaba el 90%.

También en la Patagonia, pero en la costa de Río Negro, el informe de la CAT menciona a la villa balnearia de Las Grutas, con una ocupación del 70%.

Los turistas que eligieron las Cataratas del Iguazú ocupaban el 90% de las plazas de hoteles de 4 y 5 estrellas de Puerto Iguazú y un 80% en los de 3 estrellas.

En el comunicado, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, aseguró que «los destinos elegidos van de Norte a Sur y de Este a Oeste, por lo que además de haber logrado revertir la estacionalización, también se distribuye el movimiento a lo largo de todo el país, lo cual contribuye a un desarrollo sustentable de la actividad, con fuerte impacto en las economías regionales”, añadió.

Tags: TURISMO
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Día de La Memoria se recordara en todo el país

Siguiente publicación

En la Argentina se fabrica cocaína

Siguiente publicación

En la Argentina se fabrica cocaína

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.