• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Termino de la semanas con bajas en el Mercado

por German Monserrat
25 julio, 2015
en Campo

El mercado de granos tocó fondo en el final de la semana, con valores fuertemente en baja para la soja y escaso interés de los participantes por cerrar negocios. El volumen intercambiado fue muy bajo.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con fuertes bajas. Los fondos especulativos actuaron como netos vendedores de contratos en soja y maíz, ante la llegada de buenas condiciones climáticas al medio oeste de Estados Unidos y en el marco de una demanda más débil de lo esperado.

El trigo también operó en el terreno negativo, afectado por la amplia oferta global y la competencia en el mercado exportador. El fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas ejerció presión bajista en todos los productos.

Según datos de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos, las posiciones netas de agentes no comerciales hasta el martes pasado en mercados norteamericanos acumulaban 207.830 netas compradas en maíz, 18.171 netas vendidas en trigo y 80.335 netas compradas de soja.

Cabe señalar que en dicho mercado los contratos se listan por 5.000 bushels, equivalentes a 127 toneladas de maíz y 136 toneladas de soja y trigo.

SOJA

La persistencia de la tendencia bajista en Chicago condicionó las estrategias de los compradores locales, preocupados por la originación en un contexto externo adverso.

Las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos ofrecieron por la tarde $ 2.050/ton con descarga inmediata, con posibilidad a cerrar a $ 2.070/ton por lotes.

La exportación prácticamente no participó de la operatoria. El volumen intercambiado fue muy bajo, ya que los vendedores pretendían cifras más elevadas.

En Rofex los futuros de soja fábrica con vencimiento en julio ajustaron a u$s 228/ton, mejorando hasta u$s 240,5/ton para la entrega en noviembre.

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron nuevamente en baja, presionados por las condiciones climáticas estables en las regiones productoras y la debilidad de la demanda hacia la cosecha nueva, en el marco de una activa competencia de parte de los oferentes sudamericanos. La acción vendedora de los fondos especulativos reafirmó las caídas.

GIRASOL

El mercado se mantuvo sin cambios. Una fábrica en San Jerónimo ubicó sus ofrecimientos abiertos en $ 1.850/ton con descarga inmediata. En tanto, otro comprador en Junín pagaba $ 1.800/ton con entrega contractual.

TRIGO

La molinería en Rosario ofreció nuevamente $ 1.350/ton por el cereal con gluten 28 y PH 76 y descarga inmediata. En tanto, la exportación pagaba $ 970/ton en condiciones Cámara con entrega en agosto en Puerto Gral. San Martín, mejorando hasta $ 1.350/ton en septiembre con requerimientos de PH 78 y proteína 10,5% sobre Punta Alvear. El trigo de cosecha nueva en estos puertos se negoció a u$s 140/ton, también con PH 78 y 10,5% de proteína.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo finalizaron en baja, retomando la carrera bajista tras la recuperación de ayer ante el fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y el avance del tramo final de la trilla de invierno en Estados Unidos. La activa competencia en el mercado internacional continúa limitando las posibilidades de inserción externa del cereal desde los puertos del Golfo.

MAÍZ

Los valores escuchados en el recinto permanecieron relativamente estables pese al derrumbe externo. La exportación pagó abiertamente $ 880/ton con descarga inmediata sobre Puerto Gral. San Martín, mejorando hasta $ 900/ton grado 2 con entrega en agosto.

En operaciones diferidas hasta septiembre el precio mejoraba hasta $ 920/ton, sin conocerse valores de referencia para la nueva cosecha. De todos modos, la disposición a pagar en este último segmento llegaba a u$s 123/ton. Se negociaron alrededor de 12.000 toneladas.

En Rofex no hubo actividad en los contratos de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en baja, experimentando su peor semana en el último año ante la acción vendedora de los fondos especulativos, en el marco de mejores condiciones climáticas en Estados Unidos. La caída del precio del petróleo ejerció presión adicional. La noticia de nuevos compromisos de exportación hacia México no logró sostener los valores.

SORGO

Los ofrecimientos para la entrega en agosto sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco se ubicaron nuevamente en $ 950/ton, esta vez con escasas posibilidades de mejora. El volumen intercambiado fue muy bajo.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 110/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 165/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Responde al campo Daniel Scioli

Siguiente publicación

Distintos hechos ocurridos en estas últimas horas en nuestra región

Siguiente publicación

Distintos hechos ocurridos en estas últimas horas en nuestra región

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.