• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Langostas destrozo campo en Santiago del Estero

por Redaccion
31 julio, 2015
en Provinciales

Una «nube negra» de langostas destrozó 1.500 hectáreas. Sucedió en Santiago del Estero. «Es una manga de 5 por 10 kilómetros», dijo el director de Agricultura y Ganadería, Enrique Oberlander. 

Una inusual invasión de langostas destrozó 1.500 hectáreas de cultivos de cebolla, zanahoria y alfalfa en campos de Santiago del Estero. 

Los damnificados pidieron la inmediata intervención de organismos estatales para controlar la plaga que formaba una inmensa nube oscura sobre el cielo. 

Según explicó el director general de Agricultura y Ganadería de Santiago del Estero, Enrique Oberlander, se trató de una manga que «medía 5 por 10 kilómetros».

«Era muy grande y atacó campos con cebolla, zanahoria y alfalfa», precisó el funcionario.

Los afectados coinciden en que la manga de langostas que llega a formar una inmensa nube oscura sobre el cielo, se asienta sobre los cultivos a los que comen en cuestión de minutos, para luego emprender vuelo y dirigirse a otra parcela.

La «nube» de langostas que sorprendió a los pobladores de Colonia El Simbolar llegó también a los campos de Fernández, lo que generó gran preocupación en el sector agropecuario, ya que según trascendió se alimentan de los cultivos, provocando cuantiosas pérdidas.

Las estimaciones de pérdida partieron de los propios damnificados que pidieron la inmediata intervención de organismos estatales para controlar la plaga, que inesperadamente comenzó su masivo ataque en la tarde del último lunes.

Debido a la rapidez de su desplazamiento, los intentos por eliminar la manga mediante la fumigación terrestre no dieron los resultados esperados.

En los últimos días llegaron al lugar autoridades de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave) y de la Dirección de Agricultura de la Provincia a la ciudad para trabajar sobre esta situación, comunicándoles que se está gestionando la ayuda necesaria para asistir a todas las partes perjudicadas por esta invasión que sorprendió a la provincia.

En diálogo con Nuevo Diario Web, el ingeniero Guillermo Brim de este organismo provincial manifestó que la langosta estuvo presente en el área con movimiento errático, cambiando la dirección de vuelo hacia el noroeste, impulsada por el viento predominante.

En esta ocasión, estuvieron técnicos del Senasa local y corroboraron que la especie que radica en distintos departamentos durante estos días es la conocida como schitocerca.

Junto con las autoridades, llegó una máquina aplicadora de insecticida turbosplante, ideal para este trabajo.

Respecto de los daños que causa en los lotes sembrados, Brim explicó que «el comportamiento de la misma corresponde al de la histórica langosta que fue plaga a mediados del siglo pasado, recibimos información de que causó daños en cultivos hortícolas, en la zona de Colonia El Simbolar, Villa Hipólita, Buey Muerto y otros».

Asimismo, explicó que los productores «deben proteger sus cultivos con insecticida, estar atentos e informar la presencia y comportamiento. La provincia analizará las propuestas que surjan
de la Coprosave para ejecutar acciones urgentes».

Hubo una reunión entre productores en Colonia El Simbolar para analizar la situación conjuntamente con los técnicos de la Coprosave para analizar esta situación y ver de qué forma se seguía trabajando.

«Los productores están tomando las medidas necesarias para tratar de evitar mayores pérdidas. En algunos casos ahuyentándolas y en otros, aplicando insecticidas.

Fuente:  Cadena  3

Tags: Santiago del Estero
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Polémico Spot de Macri en este tiempo de elecciones

Siguiente publicación

Especialistas hablan del tema sobre la protección a la mujer

Siguiente publicación

Especialistas hablan del tema sobre la protección a la mujer

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.