• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento del mercado granos con algunas bajas

por German Monserrat
12 agosto, 2015
en Campo

El empuje externo duró poco y ante las fuertes caídas de hoy los habituales compradores redujeron su disposición a pagar hasta niveles cercanos a los del viernes. La oferta quedó exigiendo valores relativamente elevados, lo que dificultó la realización de negocios.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con bajas en todos los productos. La soja y el maíz se vieron afectados por la depreciación de la moneda china, la caída del precio del petróleo y la acción vendedora de los fondos especulativos de cara al informe del USDA de mañana, en el que se esperan recortes de producción en Estados Unidos. El trigo se acopló a las pérdidas del resto, ante la posibilidad de que Rusia revise su política de derechos de exportación por pedido de diferentes sectores locales.

SOJA

Las fábricas repitieron su comportamiento cauto ante la gran volatilidad del mercado externo. La disposición a pagar se redujo considerablemente.

La exportación en Arroyo Seco pagó $ 2.100/ton por soja Cámara sin descarga, mientras que las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo y Ricardone ofrecieron por la tarde $ 2.050/ton con entrega inmediata. Si bien este precio tenía cierto margen de mejora, la oferta se posicionaba a valores más elevados y buena parte no pudo encontrar compradores interesados. De todos modos, se negociaron unas 20.000 toneladas.

En Rofex los futuros de soja condición fábrica en período de entrega se negociaron a u$s 230/ton, cifra equivalente a $ 2.122/ton al tipo de cambio de la comunicación “A” 3.500 del BCRA. Los contratos con vencimiento en mayo ajustaron a u$s 223/ton.

En el mercado de Chicago los futuros de soja operaron con fuertes bajas, casi revirtiendo las ganancias de ayer ante una toma de ganancias. El deslizamiento de la moneda china impactó negativamente, al igual que la buena condición de los cultivos en Estados Unidos según el último reporte semanal del USDA. Los mercados de físico en el medio oeste se recuperaron tras las subas de ayer y del viernes, lo que atenuó la necesidad de los compradores norteamericanos.

GIRASOL

El mercado se mantuvo sin cambios. Una fábrica en San Jerónimo ubicó sus ofrecimientos abiertos en $ 1.850/ton con descarga inmediata. En tanto, otro comprador en Junín pagaba $ 1.800/ton con entrega contractual. La oleaginosa de la nueva cosecha se pagó u$s 230/ton entrega en San Lorenzo en los meses de diciembre y enero.

TRIGO

Los compradores mantuvieron sus ofertas abiertas en el mismo rango de precios de los últimos días. Por trigo con calidad se escucharon ofrecimientos a $ 1.300/ton sin descarga, $ 1.350/ton con entrega en noviembre y u$s 140/ton en los meses de diciembre y enero, en todos los casos con proteína 10,5% y PH 78. Estos precios tenían cierto margen de mejora ante la aparición de lotes significativos. En tanto, por trigo Cámara sobre Puerto Gral. San Martín se pagaron $ 1.000/ton sin descarga y $ 1.030/ton en el mes de septiembre.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo ajustaron en baja, presionados por una toma de ganancias luego de que los precios alcanzaran máximos en tres semanas. El posicionamiento de los especuladores de cara al informe del USDA ejerció presión adicional, esperándose mayores números de producción y stocks finales en Estados Unidos. Las presiones para que Rusia elimine o reduzca su arancel a la exportación del cereal contribuyeron a explicar las caídas.

MAÍZ

Los valores locales lograron sostenerse pese al declive externo, negociándose unas 8.000 toneladas. La exportación en San Lorenzo concretó operaciones en el rango de $ 880 a 890/ton grado 2 con descarga, mientras que otro comprador en San Martín pagaba $ 880/ton a partir de la próxima semana. Distintos participantes evaluaban convalidar hasta $ 900/ton con diferentes requerimientos de entrega, en línea con lo negociado en posiciones sin descarga sobre terminales del Up River.

En Rofex no hubo actividad en posiciones de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron con en baja, afectados por una ola vendedora que también alcanzó al precio del petróleo. Ayer el USDA dejó sin cambios su estimación de cultivos en condiciones buenas o excelentes, ubicando el guarismo por encima de lo esperado y reflejando las buenas perspectivas productivas en el país del norte.

SORGO

La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció abiertamente $ 900/ton grado 2 sin descarga, aunque otro participante en la plaza mejoraba hasta $ 950/ton con entrega en septiembre. Se intercambiaron alrededor de 3.000 toneladas.

CEBADA

El mercado continúa relativamente estable. Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 115/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 165/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El macrismo también apunta al voto cordobés

Siguiente publicación

Se devaluó el peso chino

Siguiente publicación

Se devaluó el peso chino

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.