• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se sintió en el Mercado la medida de los productores argentinos

por German Monserrat
25 agosto, 2015
en Campo

La semana comenzó sin actividad de mercado en la Bolsa de Rosario, en una rueda que no contó con la presencia de los operadores dentro del recinto en el marco de la medida de fuerza convocada por las entidades gremiales de productores y acompañada por otros sectores vinculados a la comercialización.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas comenzaron la jornada con fuertes bajas, aunque al cierre ajustaron con tendencia dispar. La soja cayó por sexta vez en las últimas siete jornadas, presionada por la caída del aceite, que siguió las bajas del petróleo ante la preocupación de los operadores por la economía de China. Por su parte, los cereales operaron en alza. Los contratos de trigo y maíz se vieron favorecidos por el debilitamiento del dólar y ante compras de oportunidad de los fondos.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana las empresas del sector liquidaron la suma de 281.221.146 dólares. Dicha cifra implica una disminución cercana a u$s 75 millones frente a la semana precedente

SOJA

Los compradores tradicionales no formaron parte de la operatoria en el comienzo de la semana. La jornada finalizó sin valores abiertos en el recinto de la Bolsa.

Si bien en la plaza había participantes de la demanda que podían trabajar una idea de precio en el rango de $ 2.100 a 2.150/ton en el segmento disponible, la oferta dispuesta a negociar era escasa y el contexto externo tampoco contribuyó a generar posibilidades de negocio. La referencia pasó a ser el mercado a término, donde los contratos de soja fábrica en período de delivery ajustaron a u$s 229/ton, mejorando hasta u$s 231,7/ton en el mes de noviembre.

En el mercado de Chicago los futuros de soja operaron en baja por sexta vez en las últimas siete jornadas, afectados por nuevas evidencias de debilidad en la economía de China. El petróleo cayó hasta mínimos de seis años y medio, contagiando a los aceites vegetales. La concreción de nuevos compromisos de exportación evitó caídas mayores. Sólo la harina logró sostenerse levemente, apoyada en la firmeza de la demanda en Estados Unidos.

GIRASOL

Las fábricas que habitualmente demandan este producto no deslizaron ofrecimientos de compra, mostrándose mayormente retiradas de la operatoria. En consecuencia, hasta la tarde no se conocieron valores de referencia.

TRIGO

La jornada cerró sin participación de los exportadores y con valores referenciales sólo de la molinería, en línea con los negocios concertados durante la semana pasada. De todos modos, la oferta no mostró voluntad de negociar y en el recinto no se concertaron operaciones.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo ajustaron en alza, sostenidos por compras de oportunidad de los fondos especulativos ante el marcado debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas. Las subas del maíz brindaron sostén adicional. Sin embargo, el desempeño peor al esperado en las inspecciones de exportación del USDA limitó la recuperación.

MAÍZ

Los habituales participantes de la demanda se mostraron retirados de la búsqueda del cereal, por lo que no se conocieron valores abiertos de referencia. Igualmente, en la plaza circulaban algunos compradores que podían pagar en torno a $ 900/ton para el mes de septiembre o u$s 118/ton en posiciones de cosecha nueva. Prácticamente no hubo actividad, con negocios escasos y por poco volumen.

En Rofex no hubo actividad en los contratos de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en alza, sostenidos por ajustes a la baja en la estimación de rendimientos por hectárea en Europa y ante la firme demanda física en Estados Unidos para consumo interno. El debilitamiento del dólar brindó sostén adicional

SORGO

En la plaza un exportador podía pagar $ 900/ton a los vendedores con lotes, pero ante la falta de interés de la oferta cerró la jornada con escasas operaciones de compra.

CEBADA

Al igual que en el resto de los productos, la jornada cerró sin valores de referencia ni negocios concertados en el recinto.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosparoSoja
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Graves incidentes en Tucumán fue el saldo después de la elecciones

Siguiente publicación

Cerro de la Cruz: El novio de Ingrid está imputado

Siguiente publicación

Cerro de la Cruz: El novio de Ingrid está imputado

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.