• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cierre de la semana logro recuperarse

por German Monserrat
26 septiembre, 2015
en Campo

El mercado logró recuperarse notablemente en la última rueda de la semana, favorecido por la evolución de los precios externos. Buena parte de la oferta que se había acumulado encontró comprador en el recinto.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con subas generalizadas. La soja se vio impulsada por la recuperación de la demanda externa y las subas del precio del petróleo.

En tanto, el trigo ganó ante el temor que generan las condiciones climáticas adversas en Australia y la zona del Mar Negro. Ante este escenario, los contratos de maíz se contagiaron del ánimo alcista, favorecidos por señales técnicas de compra.

Según datos de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos, las posiciones netas de agentes no comerciales hasta el martes pasado en mercados norteamericanos acumulaban 1.375 netas vendidas en maíz, 78.152 netas vendidas en trigo y 57.866 netas vendidas de soja. Cabe señalar que en dicho mercado los contratos se listan por 5.000 bushels, equivalentes a 127 toneladas de maíz y 136 toneladas de soja y trigo.

SOJA                                                                       

La oferta buscó capturar las mejoras del precio, dando lugar a un considerable volumen de negocios. A nivel nacional algunos traders estimaron el pricing de la semana en 500.000 toneladas.

Las fábricas Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos ofrecieron abiertamente $ 2.100/ton con descarga inmediata, aunque había compradores que pagaban $ 2.120/ton por pequeñas operaciones y cifras en el rango de $ 2.140 a 2.150/ton por lotes intermedios. Los grandes exigían al cierre valores más elevados. Se estiman operaciones por unas 80.000 toneladas.

En Rofex se negociaron los futuros de soja condición Fábrica a u$s 230/ton, cifra equivalente a $ 2.163/ton al tipo de cambio de la Comunicación “A” 3.500 del BCRA.

En el mercado de Chicago los futuros de soja ajustaron en alza por tercera rueda consecutiva, impulsados por el mejor panorama exportador para Estados Unidos tras los convenios firmados con China. La suba del precio del petróleo se contagió al aceite de soja, lo que brindó sostén adicional, al igual que la incipiente revalorización del real frente al dólar, que devolvió competitividad a la mercadería norteamericana.

GIRASOL

Una fábrica en San Jerónimo mantuvo sus ofrecimientos abiertos en $ 1.850/ton con descarga inmediata, mientras que otro comprador en Junín pagaba $ 1.750/ton con entrega contractual. La oleaginosa de la nueva cosecha se pagó u$s 210/ton entrega en San Lorenzo en los meses de diciembre y enero.

 TRIGO

El mercado se mantuvo en el mismo rango de precios de los últimos días. La molinería en Rosario pagó $ 1.300/ton con gluten 28 y PH 76, valor que la exportación en Puerto Gral. San Martín mejoraba hasta $ 1.350/ton con proteína 10,5% y PH 78. En tanto, un participante continuó realizando negocios puntuales por trigo cámara a $ 1.030/ton con entrega en octubre y $ 1.050/ton en noviembre.

En el segmento forward del cereal con proteína 10,5% y PH 78 los valores fueron nuevamente de u$s 140/ton, con posibilidad de mejoras dependiendo del tamaño del lote. En tanto, la entrega en marzo en condiciones Cámara se negoció a u$s 120/ton, mejorando hasta u$s 123/ton en el mes de abril y u$s 125/ton en mayo.

En Rofex no hubo operatoria en los contratos de trigo.

En Chicago los futuros de trigo cerraron en alza, alcanzando máximos en un mes ante cobertura de posiciones vendidas de los fondos especulativos. Las condiciones climáticas en Australia y la zona del Mar Negro volvieron a generar preocupación entre los traders, aunque el fortalecimiento del dólar condicionó la marcha del mercado.

MAÍZ

En negocios sobre Puerto Gral. San Martín para octubre se pagaron u$s 105/ton, mientras que para la entrega diferida hasta noviembre los precios llegaban a u$s 106/ton contra entrega o $ 1.000/ton con pago anticipado. Luego se negoció la posición diciembre a u$s 108/ton, con margen de mejora hasta u$s 110/ton dependiendo del lote. Para abril y mayo los valores ofrecidos quedaron en u$s 120/ton, lejos de las pretensiones de la oferta. Entre todas las posiciones se intercambiaron unas 25.000 toneladas.

En Rofex no se realizaron operaciones con maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron en alza, favorecidos por las ganancias de la soja y ante compras técnicas de los fondos especulativos. La suba del precio del petróleo brindó sostén adicional. Los operadores técnicos activaron compras tras el cruce de los precios por la media móvil de 100 ruedas.

SORGO

Los ofrecimientos abiertos se ubicaron en $ 1.000/ton sobre Timbúes y Puerto Gral. San Martín sin descarga, esta vez generando operaciones por 1.300 toneladas.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 115/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 160/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Papa Francisco en el Madison Square Garden de Estados Unidos

Siguiente publicación

La visita de Daniel Scioli en Córdoba

Siguiente publicación

La visita de Daniel Scioli en Córdoba

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.