• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerro la semana con poco movimiento el Mercado de Granos

por German Monserrat
8 noviembre, 2015
en Campo

El mercado local se mantuvo firme en cereales y nuevamente débil para la soja. Hubo poca actividad en el recinto a la espera de valores más atractivos para la oferta.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. El fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y la acción vendedora de los fondos afectó a los contratos de trigo y maíz, mientras que la soja logró eludir la presión bajista ante la firmeza en los mercados de aceites vegetales.

De todos modos, la operatoria con harina permaneció débil, alcanzándose los valores más bajos desde principios de 2012.

Según datos de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos, las posiciones netas de agentes no comerciales hasta el martes pasado en mercados norteamericanos acumulaban 29.731 netas vendidas en maíz, 65.726 netas vendidas en trigo y 24.004 netas vendidas de soja. Cabe señalar que los contratos se listan por 5.000 bushels, equivalentes a 127 toneladas de maíz y 136 toneladas de soja y trigo.

SOJA

La jornada se desarrolló con muy poco entusiasmo de parte de los operadores. El volumen intercambiado en la Bolsa fue escaso.

Los habituales compradores no pronunciaron ofrecimientos concretos en el recinto. Por la tarde los valores que circulaban para fijaciones o pequeños lotes comenzaban en $ 2.200/ton, sin atractivo para los vendedores.

El margen de mejora era considerable en operaciones canalizadas a través de Rofex. Los futuros de soja fábrica con entrega en noviembre ajustaron a u$s 240/ton, cifra equivalente a $ 2.299/ton al tipo de cambio de la Comunicación “A” 3.500 del BCRA.

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, sostenidos por las ganancias del aceite y compras de oportunidad de los fondos especulativos. La debilidad del mercado de harina limitó el potencial de recuperación, al igual que las buenas condiciones climáticas para el avance de la siembra en Sudamérica.

GIRASOL

El mercado operó sin cambios. Una fábrica en San Lorenzo mantuvo sus ofrecimientos abiertos en u$s 210/ton con entrega diferida hasta diciembre y enero, mientras que otro comprador en Junín pagaba $ 1.750/ton con entrega contractual.

TRIGO

El trigo se mantuvo con precios sostenidos en el recinto. Bajo condición Cámara la exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció $ 1.200/ton con descarga, aunque evaluaba mejorar hasta $ 1.300/ton para originar mayor caudal de oferta.

Para la entrega en diciembre se pagaron u$s 140/ton, cifra que contaba con margen de mejora hasta u$s 145/ton desde enero hasta marzo.

En cuanto al trigo con requerimientos de calidad, la exportación pagó $ 1.350/ton con descarga y u$s 160/ton con entrega en enero, en ambos casos exigiendo 10,5% de proteína y PH 78.

Por su parte, la molinería ofreció $ 1.300/ton con gluten 26 y $ 1.400/ton con gluten 28, en ambos casos con PH 76 y entrega inmediata en Rosario.

En Rofex no se realizaron operaciones con futuros del cereal.

En Chicago los futuros de trigo finalizaron en baja, afectados por el fortalecimiento del dólar frente

MAÍZ

La exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco ofreció $ 1.200/ton por maíz grado 2 con descarga inmediata. La entrega diferida hasta diciembre se negoció a u$s 130/ton, mejorando u$s 3/ton en enero y u$s 5/ton en febrero.

En tanto, los valores de cosecha nueva sobre distintas terminales se ubicaron entre u$s 142 y 145/ton con entrega desde abril hasta julio, cayendo a u$s 140/ton para el mes de agosto.

En Rofex no se realizaron operaciones con maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en baja y alcanzaron mínimos de dos semanas, afectados por la firmeza del dólar, la caída del precio del petróleo y la presión que genera la actividad exportadora de Brasil.

La holgada oferta disponible en Estados Unidos generó presión adicional, aunque el ritmo de ventas de los productores sigue siendo lento. al resto de las monedas y la acción vendedora de los fondos especulativos.

SORGO

Los ofrecimientos abiertos se ubicaron nuevamente en $ 1.100/ton grado 2 sobre Puerto Gral. San Martín con descarga, aunque algunos compradores en la plaza que reunían oferta para convalidar valores ubicados entre $ 1.150 y 1.200/ton, dependiendo de las condiciones pactadas.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 120/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 160/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Que proponen desde lo económico los referentes de Macri y Scioli

Siguiente publicación

La marihuana en Uruguay

Siguiente publicación

La marihuana en Uruguay

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.