• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macri le da un nuevo guiño a Clarín y modifica la Ley de Medios por decreto

por German Monserrat
30 diciembre, 2015
en Nacionales

«Hoy se termina la guerra del Estado contra el periodismo», afirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que anunció la disolución de la AFSCA y la AFTIC y la creación del nuevo Ente Nacional de Comunicaciones. Se discutirá una nueva norma en el Congreso

.El  jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció hoy la modificación por decreto de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Argentina Digital, la creación de un Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que fusione la AFSCA y la AFTIC y la creación de una comisión bicameral que discuta una nueva Ley de Comunicaciones.

«Hoy, por decisión del presidente Mauricio Macri, se termina la guerra del Estado contra el periodismo», afirmó Peña en conferencia de prensa junto al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y el futuro titular del Enacom, Miguel De Godoy. «El saldo de esa guerra es malo para todos: no ha habido un aumento de cantidad de medios ni de conectividad», sostuvo, y agregó que «comienza una política pública de comunicaciones del siglo XXI en la Argentina».

En ese sentido, el jefe de Gabinete recordó que su espacio político siempre planteó que la LSCA «tenía un problema central, que es que era una ley vieja, que había sido pensada con una visión de la comunicación del siglo XX», y agregó que el objetivo de la AFSCA «no era defender ni aplicar la Ley de Medios sino ser utilizada como un arma en la guerra contra el periodismo».

Además, agregó que la ley de Argentina Digital, dictada para regular las telecomunicaciones, «tenía que regular un sector vital, pero fue utilizada para otro capítulo de esa guerra» y que la AFTIC «fue un ente colonizado por La Cámpora». Por eso, indicó, fue necesario intervenir ambos organismos y crear por decreto la Enacom, que absorberá las funciones del AFSCA y la AFTIC, bajo la órbita de Aguad.

El Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por Peña establece además la creación de una comisión bicameral del Congreso «para discutir una nueva Ley de Comunicaciones que integre las dos leyes para que haya un marco normativo del siglo XXI».

El 22 de noviembre, el Poder Ejecutivo decretó la intervención del organismo encargado de aplicar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desplazó de su cargo a Martín Sabatella y nombró como interventor a Agustín Garzón, que al asumir el pasado lunes adelantó que realizaría una auditoría interna, en especial para conocer las condiciones en las que fue contratado el personal.

De Godoy, que acompañó a Garzón, aclaró ese día que quien «fue bien nombrado y trabaja, no tiene de qué preocuparse» y reiteró que «no es la idea de este gobierno derogar la ley de Medios». Sin embargo, afirmó: «Esperamos encontrar que las cosas están bien para trabajar bien, si están mal será una pena y tendremos que hacer cambios».

 

Fuente: La Mañana

Tags: Ley de Medios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Córdoba Capital: Semáforos más lentos para Año Nuevo

Siguiente publicación

Cómo funcionará la ciudad de Córdoba este fin de año

Siguiente publicación

Cómo funcionará la ciudad de Córdoba este fin de año

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.