• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dengue: encontraron mosquitos en el 7,3% de las viviendas monitoreadas

por German Monserrat
6 enero, 2016
en Provinciales

Así se desprende del resultado del monitoreo aédico realizado en diciembre en 600 viviendas de la Capital provincial. El índice representa un alto riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, chikunguña y zika. Piden reforzar los controles.

El primer monitoreo aédico de la temporada, realizado entre el 14 y el 21 de diciembre último en 600 viviendas de la ciudad de Córdoba para determinar la presencia del moquito Aedes Aegypti, arrojó un índice de 7,3 por ciento.

Así surge de los resultados presentados ayer por el Ministerio de Salud de la Provincia tras la reunión del Comité de Seguimiento del Dengue. 

Según precisó la coordinadora del operativo, María José Amieva, el índice representa un riesgo alto de transmisión de enfermedades como dengue, chikunguña y zika. 

Las áreas con mayor densidad de población de larvas del mosquito vector fueron el noreste (12,5) y el suroeste (10) de la ciudad. Los recipientes en los que se hallaron muestras positivas con mayor frecuencia fueron los baldes (29,5 por ciento), los tachos (11,5 por ciento) y los floreros (7,8 por ciento).

“Los resultados del monitoreo deben poner en alerta a la población, para que se involucre y participe en la prevención de estas enfermedades, con la medida fundamental que es el descacharrado en los domicilios”, dijo el ministro Francisco Fortuna.

Cómo extremar el control. El Aedes aegypti busca reservorios de agua quieta y limpia para depositar sus huevos y reproducirse, por eso es fundamental mantener patios y jardines desmalezados y libres de recipientes y objetos donde pueda acumularse agua. También es importante evitar colocar floreros y plantas de agua. En el caso de los bebederos de animales, hay que cambiar frecuentemente el agua y limpiar las paredes del recipiente con un cepillo.

Factores de riesgo y recomendaciones. A estos resultados se suman dos factores de riesgo: las condiciones climáticas de calor y humedad que favorecen la reproducción del mosquito, y la movilización turística por vacaciones, en un momento en el que están aumentando los casos sospechosos de dengue en distintos puntos del norte del país (Formosa, Misiones, Salta, Chaco) y se están registrando casos de las tres enfermedades en distintos países de América.

Por eso, se recomienda a quienes viajen a lugares donde estos virus están activos que tengan especial precaución de no ser picados por mosquitos (usando repelentes, tabletas y telas mosquiteras en los cochecitos y cunas).

También es muy importante estar atentos y consultar rápidamente ante cualquier síntoma al regreso: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, erupciones en la piel y enrojecimiento de los ojos.

Fuente: La Mañana

Tags: Dengue
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Una mujer caminaba mirando el celular, se cayó al río y murió

Siguiente publicación

Dan de baja al 85% de los contratos del Centro Cultural Kirchner

Siguiente publicación

Dan de baja al 85% de los contratos del Centro Cultural Kirchner

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.