• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy se movilizan tamberos para pedir soluciones urgentes

por German Monserrat
21 marzo, 2016
en Campo

Reclaman por precios y por la emergencia econó­mi­ca del sector. Las protestas se harán en plazas, rutas y frente a las usinas lácteas.  Tamberos se movilizarán hoy en diferentes zonas del país y frente a las grandes usinas lácteas para reclamar soluciones urgentes a la crisis que afronta el sector.

La Jornada Nacional de Protesta y Movilización se fomenta a través de las redes sociales y páginas web vinculadas con la lechería y cuenta con el apoyo de la dirigencia ruralista, como la Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

En el marco de la protesta, los tamberos ubicados en las plazas de los pueblos o a la vera de los caminos entregarán folletos informativos sobre la crisis sectorial.

Integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche estuvieron reunidos el viernes pasado con autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación para evaluar la situación del productor lechero.

Las demandas

En ese encuentro, los productores plantearon que se declare en emergencia económica a la producción primaria de leche; la inmediata recuperación del precio pagado al productor; que se extiendan las compensaciones percibidas en montos y plazos.

También pidieron que se mejoren las condiciones de financiamiento otorgando plazos de gracias mayores a un año; que se trabaje activamente con la Secretaría de Comercio en el marco de la Ley de Defensa de la competencia para otorgarle mayor transparencia a la comercialización de leche cruda y productos lácteos, e impulsar el estudio de comercialización pendiente desde diciembre de 2007.

Según informó la MNPL, las autoridades indicaron que están trabajando en cada uno de estos temas y prometieron que habrá respuestas concretas en los próximos días.

Avasallamiento

La MNPL remarcó “la urgencia de soluciones ante la angustiante situación que están viviendo los productores de leche en las diferentes cuencas productivas, que justifican las jornadas de movilizaciones programadas con el fin de poner en evidencia el avasallante avance de la industria y del sector comercial en detrimento de nuestra actividad”.

Fuentes del sector lechero dijeron días atrás que “vemos al Estado nacional como el único que hace un aporte para atender la crisis. Pese a que las medidas llegaran demoradas. Pero hay eslabones de la cadena que no hacen su aporte, estos son la industria y la cadena comercial, los supermercados”.

Un informe elaborado por la Fundación PEL determinó que la participación del tambo en el precio de la leche en las góndolas pasó del 30,8 por ciento en enero de 2015 a un 22,4 por ciento en diciembre último, quedando la diferencia para la industria y los súper.

El sector recibió con cierto alivio la decisión del Gobierno nacional de aprobar la semana pasada una compensación de 84 millones de pesos, que beneficia a 2.100 tambos, subsidiando con 30 centavos el precio pagado en octubre y noviembre pasados. La medida se adoptó a través de las resoluciones 34 y 35, publicadas ayer en el Boletín Oficial .

Fuente: La Voz

Tags: tamberos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Menúes con pescado, desde $ 160 a $ 260

Siguiente publicación

UEPC aprobaría este lunes la oferta salarial

Siguiente publicación

UEPC aprobaría este lunes la oferta salarial

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.