• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde que reasumió Mestre, hubo asambleas cada tres días

por SSQH
29 marzo, 2016
en Provinciales

Sobre un total de 71 días hábiles, la atención al público en el municipio no fue normal en al menos 25. ¿Los motivos?: asambleas del Suoem por el Esop, por la reforma jubilatoria provincial y por la paritaria salarial con el Ejecutivo.

La reasunción de Ramón Mestre como intendente de Córdoba para su segundo mandato consecutivo se registró el pasado 10 de diciembre en el CPC Argüello, en un escenario por demás singular: los empleados municipales se movilizaron hasta allí para protestar, vestidos de luto para la ocasión.

Lo hicieron en ese momento en rechazo a la creación del Esop (Ente de Servicios y Obras Públicas), tema por el cual acumulaban ya a esa fecha casi 40 días de asambleas y protestas ininterrumpidas que tuvieron paralizada a la Municipalidad, en uno de los conflictos de más largo aliento que hubo en los últimos años.

Ese traspaso institucional lejos estuvo de marcar un quiebre en el nivel de conflicto… Como temas disparadores de la pelea, al Esop le siguieron luego la reforma jubilatoria que efectuó la Provincia y, desde este mes, la paritaria salarial del gremio con el Ejecutivo.

Los motivos que les dieron origen variaron, pero la mecánica de hacer asambleas informativas, en muchos casos con efecto real similar a un paro, se mantuvo incólume… Visto en el calendario, el saldo de esa seguidilla es contundente: sobre un total de 71 días hábiles transcurridos desde que inició el segundo mandato de Mestre, el Suoem realizó asambleas o protestas gremiales (totales o parciales) en al menos 25 de ellos.

Dicho de otro modo: en uno de cada tres días, no hubo atención normal al público en alguna dependencia de un municipio que de por sí tiene muchas complicaciones (presupuestarias, operativas) para brindar servicios.

Esto, como quedó dicho, sin perder de vista que la fecha de corte elegida para la estadística es sólo formal, debido al hito institucional que significó la jura de Mestre como intendente…. Si la contabilidad de días perdidos se retrotrajera un mes más, hacia principios de noviembre, la estadística de “asambleas informativas” del Suoem sería más abrumadora aún.

Horas perdidas

El envión de las asambleas por el Esop continuó los días 14, 15 y 16 de diciembre, ya que desde el 17 de ese mes hubo conciliación en el Ministerio de Trabajo, lo que abrió un período de negociación y relativa calma, al menos en ese frente.

El cierre de año estuvo matizado luego por asambleas y movilizaciones callejeras del Suoem, junto con otros gremios estatales (la más relevante fue el día 29), para rechazar la reforma jubilatoria que hizo aprobar la Provincia.

Ya en enero, luego de que Mestre reglamentó definitivamente el mencionado Esop, el Suoem volvió a potenciar su esquema de protestas. Hubo asambleas los días 20, 22, 25, 27 y 29 de ese mes, con activa participación de su secretario general, Rubén Daniele.

Ese proceso se mantuvo con intensidad hasta mediados de febrero, y si bien la puesta en marcha del Esop parece cosa juzgada, el gremio de los municipales siguió calentando motores para otra pulseada, con impacto directo en sus bolsillos.

La primera semana de marzo asomaron los primero conflictos sectoriales en varias reparticiones, que en varios casos tuvieron como eje central la demanda de pase a planta de cientos de empleados contratados.

Y, desde el pasado martes 22, las asambleas tuvieron como foco la negociación salarial, que hoy mantiene al Suoem y al Ejecutivo todavía muy lejos de la expectativa de llegar a un acuerdo… El punto cúlmine de este conflicto por la paritaria se vivirá hoy a las 11, cuando los municipales realicen una asamblea general, con movilización de todas las áreas hacia la explanada del Palacio 6 de Julio.

Esa concentración marcará otro día de actividad mínima en la administración municipal… Los días con atención “atípica” en la Municipalidad fueron 25 en el último trimestre y medio. Todo indica que esa cuenta se incrementará en las próximas semanas.

Un abismo de seis puntos porcentuales

Suoem. Reformuló su pedido de aumento. Quiere un 33,7% por ocho meses y dejar abierta la discusión del último trimestre. Pretende 10% en marzo, 10% en abril y 10,5% en julio, acumulativo.

Ejecutivo. Ofrece una mejora anual del 27,7%, por liquidarse en cuatro tramos: 10% en marzo, 5% en abril, 5% en agosto y 5% en noviembre. Insiste en que es la única y máxima oferta que puede poner sobre la mesa.

 

Fuente: La Voz

Tags: Municipalidad De CórdobaSUOEM
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hablo Victor Hugo Morales en el programa Economía Política C5N

Siguiente publicación

Relanzan el programa Vida Digna que contempla la entrega de 30 mil créditos

Siguiente publicación

Relanzan el programa Vida Digna que contempla la entrega de 30 mil créditos

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.