• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La Iglesia pone el oído a situaciones de precarización laboral»

por Redaccion
23 mayo, 2016
en Nacionales

El secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social (Cepas), Adalberto Odstrcil, dio detalles del durísimo informe elaborado la Iglesia sobre la situación laboral y la preocupación que existe por los «miles de trabajadores» que se encuentran «sin acceso a sus derechos sociales».

«La verdad que respecto a este encuentro que tuvimos en Mar del Plata, que es un lugar de diálogo. Que se llama ‘Encuentro Social’ y es su edición número 28 y va por el camino de esta cultura del encuentro que promueve el Papa Francisco», explicó el dirigente religioso, sobre el masivo cónclave celebrado en la ciudad balnearia con políticos, sindicalistas y líderes sociales.

«La claridad está en plantear una mesa de encuentro, un ámbito de diálogo pero no nos toca a nosotros resolver. Nosotros generamos el ámbito e invitamos a la escucha de los distintos sectores», afirmó Odstrcil en diálogo con Radio 10.

En el mensaje final de la Semana Social, pronunciado por Jorge Lozano, presidente de la Comisión, la Iglesia convocó se refirió a las «situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír».

En ese marco, el secretario ejecutivo de la entidad aclaró que los problemas laborales «vienen con cuestiones estructurales de larga data» y consideró «muy sesgado decir que corresponde al último tiempo, inclusive esto viene de larga data y trasciende al anterior gobierno».

Asimismo, Odstrcil manifestó que entre las principales preocupaciones se destacó la necesidad de que cada persona tenga techo «tierra y trabajo» y alertó que en la actualidad «son cosas que se quieren invisibilizar en el debate público». 

El miembro de Cepas también puso énfasis en cumplir el mensaje del Jorge Bergoglio y la cuestión del «encuentro» de los argentinos. «Nosotros recogemos muchas de las enseñanzas del Papa Francisco, es una guía para nosotros. Representamos a un sector de la Iglesia que responde a muchas inquietudes y le pone el oído a muchas situaciones de precarización laboral. La Iglesia organiza, pero la Iglesia convoca a una mesa muy amplia, a mucha gente que busca el bien común y siguen la enseñanza de Francisco», detalló.

«Muchas veces la gente nos da una lección a los mismos integrantes de la Iglesia, a abrirnos a un mayor diálogo, a romper con las diferencias, y esto es gracias a la palabra del Papa Francisco», agregó.

En la misa de cierre del encuentro de la Pastoral Social, Lozano, obispo de Gualeguaychú, formuló este mensaje en momentos en que las centrales obreras analizan la realización de una movilización y de un paro nacional por el veto de Mauricio Macri a la ley antidespidos.

Pero Lozano también expresó la preocupación de la Iglesia «por los rostros concretos de quienes viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales». «Particularmente, tuvimos en cuenta la necesidad urgente de una adecuada nutrición infantil», aseveró el sacerdote y dijo que recogieron también «las urgentes preocupaciones por el cuidado del ambiente, la corrupción, el narcotráfico, la adicción a los juegos de azar, como amenazas serias al desarrollo integral y la promoción humana», remarcó.

Fuente: ámbito.com

Tags: iglesia católica
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Francés Viarnes aseguró que trabajó para CFK

Siguiente publicación

Bayer ofrece U$S 62 mil millones por Monsanto

Siguiente publicación

Bayer ofrece U$S 62 mil millones por Monsanto

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.