• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio sobre la desocupación por la Universidad Católica Argentina

por Redaccion
24 mayo, 2016
en Nacionales

La UCA alerta por 10 millones de personas que están desocupados o trabajan en negro. Un nuevo informe mide los problemas de empleo en diciembre de 2015. Se encuentran en situación vulnerable ante la «desgastante inflación».

Unas 10 millones de personas no tienen trabajo o lo hacen en negro, de acuerdo al último estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) con datos de diciembre de 2015. Estos argentinos se encuentran en una situación vulnerable ante la «desgastante inflación».

La economía se estancó en materia de inversión y crecimiento desde hace años, sin creación de nuevos buenos empleos, de acuerdo a la casa de altos estudios. Además, se mantiene sometida a un «desgastante proceso inflacionario», un generalizado desorden macroeconómico y un insostenible déficit fiscal.

Así lo consideró el Observatorio de la Deuda Social de la UCA en el informe sobre la Estructura Social del Trabajo y Calidad de las Inserciones Laborales en la Argentina entre 2010 y 2015, con una proyección de los desafíos para las actuales políticas sociales y de empleo.

A fines de 2015, sólo 43% de los activos poseían un trabajo asalariado o no asalariado con calidad plena de derechos laborales (8,3 millones de trabajadores) y el 31,9% poseían un empleo precario (6,2 millones). A su vez, el 15,6 por ciento de los trabajadores realizaba actividades de escasa remuneración, alta inestabilidad o eran beneficiarios de políticas de empleo (3 millones) y 9,4% se encontraban desocupados (1,8 millones).

Esos datos arrojan que «más de 10 millones de personas sufrían problemas de empleo» al finalizar el año pasado, en el que también uno de cada cuatro trabajadores (24,9%) se encontraron desocupados por lo menos una vez en los últimos doce meses (4,3 millones).

El estudio indicó que la situación actual «es diferente» a la del momento en que se relevaron los datos del año pasado, dado que «esta nueva etapa está signada tanto por expectativas positivas como temores y preocupaciones».

Pese a todo, la UCA confía en que la pobreza se reducirá por el efecto derrame de los sectores pudientes a los de bajos recursos. Espera que «la efectiva reducción de la pobreza, entre otros horizontes sociales, supone una especial confianza en el derrame que puedan generar los mercados sobre los segmentos más informales de la economía y los sectores más vulnerables de la sociedad».

Fuente: Ag. Noticias (Dt)

Tags: empleoUCA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Circulan nuevamente los interurbanos

Siguiente publicación

La Iglesia habla del narcotráfico

Siguiente publicación

La Iglesia habla del narcotráfico

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.