• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiat advierte que el acuerdo con Brasil perjudica la producción en Córdoba

por German Monserrat
31 mayo, 2016
en Provinciales

El presidente de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), Cristiano Rattazzi, aseguró que si no hay cambios en el acuerdo automotor que rige entre Argentina y Brasil, esa situación «puede significar no fabricar más autos en Ferreyra para el mercado local».

La advertencia se produce en medio de las negociaciones que ambos países están realizando para definir la continuidad del convenio, que vence el 30 de junio próximo y que, en esencia, regula las importaciones y exportaciones en el sector.

En la ciudad santacruceña de El Calafate, donde la automotriz está presentando la nueva pick up Toro, Rattazzi dialogó con la prensa entre las últimas horas de ayer lunes y las primeras de hoy martes, según refleja el sitio especializado Cars Drive.

En ese marco, el empresario abordó el impacto que podría tener en la planta de Ferreyra la continuidad, sin cambios, del actual convenio con Brasil, que fija un mecanismo conocido como «flex» y que se traduce, en la práctica, que por cada dólar en autos o autopartes que Argentina exporta a Brasil, puede importar 1,5 dólares. Pasada esa frontera, las terminales pagan multa.

“A mí el flex, como mecanismo, me parece una enorme tontería. Lo que debemos buscar es integración en el mundo. Si lo volvieran a llevar a 1,9 (dólares) no es grave, simplemente garantizaría que no se cierren fábricas en Argentina. Pero seguir en 1,5 (dólares) como está ahora, en el caso nuestro, puede significar no fabricar más autos en Ferreyra para el mercado local”, explicó Rattazzi.

Bajo presión

La crisis económica que experimenta Brasil provoca que las automotrices, frente a la caída del mercado interno, busquen colocar el excedente de producción en países de la región, Argentina entre ellos.

«Es posible que la decisión sea no producir más autos en Ferreyra para el mercado local, es un efecto no deseado de una política de regulación que no sirve. Fue un medida pésima en 2001 que nos hizo cerrar la fábrica y es pésima ahora, por cuestiones inversas. En ese momento pagábamos multa en Brasil, y ahora en Argentina. Lamentablemente no creo que se vaya a cambiar el flex ahora, pero entiendo que por ahora no se van a aplicar las multas, se atrasarían un año, o un año y medio”, adelantó.

En Córdoba, Fiat desarrolla una inversión de 500 millones de dólares para la producción de un nuevo modelo que, por ahora, se conoce bajo el nombre de proyecto X6S.

Al respecto, Rattazzi cree que ese nuevo sedán no tendría problemas para exportarse a Europa. “El modelo que haremos en Córdoba se puede exportar a cualquier mercado, incluso Europa central, pero si tenemos acuerdo de libre comercio. Argentina y Brasil están decididos, ahora el problema viene de Europa, ellos no están tan seguros, sobre todo Francia”, indicó.

Fuente: La Voz

Tags: BrasilFIAT
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Detuvieron a dos mujeres por venta de drogas en barrio Maldonado

Siguiente publicación

La Provincia lanzó un programa para entregar leche fortificada a sectores vulnerables

Siguiente publicación

La Provincia lanzó un programa para entregar leche fortificada a sectores vulnerables

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.