• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intentan que no se use más purpurina en las escuelas

por German Monserrat
8 julio, 2016
en Provinciales

 

Dos proyectos buscan evitar casos fatales como los que ocurrieron en otras provincias. También vedarían la utilización de brillantina…  La Comisión de Educación de la Legislatura provincial debatirá en las próximas semanas dos proyectos de ley que proponen prohibir el uso de brillantina, purpurina o diamantina en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles del territorio provincial.

La iniciativa más reciente fue presentada por el parlamentario Carlos Ciprián (UCR), con el objetivo de prevenir accidentes con consecuencias trágicas como los que ocurrieron en Santiago del Estero y en Buenos Aires, a raíz de la manipulación de estas sustancias por parte de niños.

Incluirán en el debate una propuesta similar presentada en marzo del año pasado por Alicia Narducci y Marcos Sestopal (Unión por Córdoba). Este texto agrega la prohibición de la venta de purpurina a menores de edad.

Componentes peligrosos

La brillantina, y en menor medida la purpurina, que casi todos los niños han usado alguna vez para hacer manualidades en la escuela o como tarea en el hogar, contiene componentes metálicos muy tóxicos, entre ellos, plomo, cobre, zinc, aluminio y estaño.

Las graves consecuencias que tiene la inhalación o aspiración de este material se hicieron evidentes en dos casos fatales. Por estos hechos ya se aprobaron prohibiciones en los cuerpos legislativos de Santiago del Estero, La Pampa, Entre Ríos, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según el autor del proyecto más reciente, la mayor parte de la comunidad desconoce la composición y contenido de estos materiales. “El peor de los resultados –explicó Ciprián– es el bloqueo del intercambio de oxígeno y anhídrido carbónico, que baja los niveles de oxígeno en la sangre y produce una hipoxemia severa que afecta el corazón, el cerebro y los riñones de manera irreversible”.

Nilda Gait, jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños, dijo estar a favor de una ley que prohíba sobre todo la purpurina en las escuelas. “La purpurina es muy peligrosa y no debería estar en ningún colegio”, señaló.

Gait recordó que hace un mes ingresó al hospital una niña que había aspirado purpurina, lo que le provocó un cuadro de neumonía. “Afortunadamente, evolucionó y se recuperó, pero podría haber sido fatal porque los componentes son terribles”, señaló.

La especialista aseguró que hay más casos de intoxicación con brillantina (uno por semana, calculó), pero son menos severos, dijo.

El articulado de los dos proyectos que se debatirán en la Unicameral coincide en lo esencial: prohibir el uso de estas sustancias en las escuelas; prohibir la venta para menores de 18 años; y obligar a la colocación de advertencias sanitarias en envases y envoltorios.

Jardines y colegios

Disminuyó el uso. Algunos docentes todavía piden brillantina; purpurina casi nunca.

Miriam Núñez, docente de un jardín de infantes de barrio Alta Córdoba, dijo: “La purpurina no se usó casi nunca en la escuela. La brillantina se utilizaba más para hacer adornos, aunque siempre con supervisión. Ahora ya no se usa”.

 

Ag. de Noticias: La Voz

 

Tags: Legislatura Provincial
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Coseguros de Apross crecen hasta 28 por ciento

Siguiente publicación

Facilitan a bancos recarga de cajeros en los fines de semana

Siguiente publicación

Facilitan a bancos recarga de cajeros en los fines de semana

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.