• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reparto del dinero de los clubes cordobeses con la nueva Superliga

por Redaccion
14 julio, 2016
en Deporte

 

Superliga: así será el reparto de dinero para los clubes cordobeses. Luego de la creación de esta entidad que regirá los destinos del fútbol argentino, la pregunta siguiente es cómo afectará a Talleres, Belgrano, Instituto y el resto de las instituciones cordobesas. 

E

Luego de que este miércoles quedara formalizada la creación de la Superliga del Fútbol Argentino, muchas son las certezas que quedaron tras la asamblea que se llevó a cabo en el predio de Ezeiza que posee la AFA.

Pero, también quedaron algunas dudas que serán supuestamente saldadas con algunas modificaciones a algunos artículos de la creación de este organismo en una nueva convocatoria que se llevará a cabo en formato asamblea, el lunes que viene en el mismo lugar.

Más allá de estos detalles, la Superliga llegó para quedarse. Pero, ¿cuál será el papel que tendrán los clubes cordobeses dentro de este nuevo contexto, sobre todo en materia de ingresos?

El reparto

* El dinero para solventar estos incrementos provendrá, como se suponía, del contrato de Fútbol Para Todos. El Gobierno está dispuesto a ofrecer $ 2.500 millones brutos por la próxima temporada de la primera A. A ese número hay que sumar $ 120 millones de los derechos internacionales y descontar, luego, el 7% del decreto 1212. En total, a la Superliga le quedarán $ 2436,6 millones. Y la primera categoría se repartirá el 78%, unos $ 1900,5 millones.

La distribución del dinero entre los clubes de la elite mantendrá las escalas que existen ahora. Así quedó la lista:

– Grupo I: River y Boca, 97,86 millones de pesos.

– Grupo II: Independiente,San Lorenzo,Racing y Vélez, 74,61 millones.

– Grupo III: los otros 24 clubes de primera división, 55,59 millones.

* En este grupo entran Belgrano, que obtendrá un aumento del 25% respecto del torneo anterior. Talleres ingresa de la B a la A por lo que la suba en sus ingresos por este concepto es más que significativa

* La B Nacional obtendrá el 12% de los ingresos de televisación de la Superliga. A esa cifra se agregarán los 80 millones de pesos anuales del contrato con Torneos por la transmisión de su campeonato ($ 74,4 millones netos, luego del descuento del 7% por el decreto 1212, que refiere a percepciones de aportes previsionales). Además, también habrá $ 72 millones de un fondo solidario que aportará la primera A.

El caso Instituto: en total, los clubes de la segunda categoría cobrarán $ 1.589.000 por mes, una cifra algo superior al millón y medio que habían pedido para seguir compitiendo. Eso significa que cobrarán algo más de 19 millones de pesos por año. El número implica un incremento de 70% en relación con lo que percibían hasta ahora.

* El resto del ascenso (B, C, D y Consejo Federal): la Superliga le aportará a laAFA el 8% de sus ingresos televisivos. La B Metropolitana, además, mantendrá los $ 40 millones que recibe de Torneos.

 Fuente: Día a Día

 

Tags: AFASuperliga
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Cacerolazo para hoy jueves

Siguiente publicación

Primer revés para Mauricio Macri contra el tarifazo en Senadores

Siguiente publicación

Primer revés para Mauricio Macri contra el tarifazo en Senadores

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.