• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportan 10.000 toneladas de arroz a Nicaragua

por German Monserrat
1 agosto, 2016
en Campo

 

A partir de este embarque, se comienza a trabajar en un canal de comercialización alternativo para los productores del cereal, que puedan disponer del momento de venta y, tener un precio de referencia para el mercado interno.

 Un grupo de pequeños y medianos productores de arroz, cuyas explotaciones se encuentran en Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Formosa, lograron embarcar 10.000 toneladas de arroz que tendrá como destino final el país centroamericano de Nicaragua, tras el acompañamiento de las negociaciones encaradas porel Ministerio de Agroindustria de la Nación   

La cartera de Agroindustria acompañó a estos pequeños y medianos productores de  en las negociaciones para concretar el envío de arroz cáscara desde el Puerto entrerriano. Se espera que esta actividad comercial de la terminal fluvial se consolide en el tiempo.

El embarque de la carga se realizó en el buque Meloi en el Puerto de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos y se completó con arroz provenientes de las cuatro provincias litoraleñas, que contó con mecanismos de financiación del Ministerio de Agroindustria.   

A partir de este embarque, se comienza a trabajar en un canal de comercialización alternativo para los productores del cereal, que puedan disponer del momento de venta y, tener un precio de referencia para el mercado interno.

Del total del cereal, el 63% corresponde a Corrientes, el 34% a Entre Ríos y el resto dividido entre Chaco y Formosa. Ahora se espera poder aumentar el dragado del puerto para poder exportar más desde allí.

El Jefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, asistió al momento de la carga del buque en representación de la cartera Nacional y mantuvo un encuentro con el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens; el presidente del Instituto portuario provincial, Leonardo Cabrera; la presidenta de Eapcu, ente administrador del puerto, Leticia Bravslasky; Mauro Vazon, presidente de la delegación argentina en el CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay); y productores arroceros de la Cooperativa Puerto Valle.

Durante la reunión analizaron la importancia que la terminal fluvial tiene en todo el Litoral y se propuso trabajar en conjunto para que su plena habilitación y dragado sean incluidos en el Plan Belgrano por ser puerta al mundo de las economías regionales de NEA.

«Hay tres patas fundamentales: El puerto para mejorar competitividad, tener una pizarra (indicador de precio) y agregar valor. Esto traerá más puestos de trabajo», destacó Bernaudo, quien explicó que «en Corrientes se comenzó con financiación a través de los fondos que la Provincia ha podido implementar con la colaboración del Ministerio de Agroindustria».

Por su parte, los productores Pablo Mortola y Daniel Filigoi de la Cooperativa Puerto Valle, detallaron cómo fue el proceso de financiamiento: «Salieron cupos por provincia, los productores se anotaron y salían los lotes, hubo reuniones donde se explicaron todos los gastos».

El ministro Schepens señaló que «este es un puerto limpio, estamos muy contentos que hoy se pueda estar cargando aquí» y agregó que «hay que tener herramientas en marcha como para ordenarse y no tener que golpear puertas cada vez que aparece una emergencia agropecuaria. Con el apoyo del Ministerio de Agroindustria hemos podido dar los primeros pasos en este sentido».

Este tipo de arroz es para nichos de mercado que importa el cereal sin industrializar. La producción anual argentina es de 1.500.000 toneladas.

Mirando hacia futuro, Vazón expresó que «quedó el compromiso de trabajar en conjunto con Agroindustria y Transporte para encontrar la solución al dragado del Río Uruguay. Habilitar este puerto para más cargas y más seguras permitiría mejorar la competitividad de muchas economías regionales, por lo que pensamos que puede ser un aporte importante para el Plan Belgrano»

 

 Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: arrozexportaciónnicaragua
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Las importaciones crecieron y afectan a la producción local

Siguiente publicación

PPP: calculan 70% más de inscriptos

Siguiente publicación

PPP: calculan 70% más de inscriptos

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.