• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usuarios a la espera de resolución de Enargas

por Redaccion
23 agosto, 2016
en Nacionales

 

De esta forma, ayer se cumplieron seis semanas desde el 11 de julio, en que las distribuidoras dejaron de facturar a los clientes tras el fallo de la Cámara Federal de La Plata

Todavía no se emiten facturas de gas con las tarifas anteriores… Hasta ayer el Enargas no había dictado la resolución que habilita a las distribuidoras de gas a refacturar a los usuarios residenciales según los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo, antes de que se pusieran en vigencia los aumentos del actual Gobierno.


La refacturación y la devolución de los importes pagados de más, así como el plan de cuotas para los que hayan acumulado vencimientos impagos, se deben al fallo de la Corte Suprema y surgen de una resolución del viernes del Ministerio de Energía instruyendo al ente regulador a ordenar los procedimientos a las distribuidoras.

. La situación, inédita en el país para un servicio público, tiene además otros riesgos que voceros de las empresas de gas intentan minimizar pero que no dejan de estar latentes.

Según versiones, el Gobierno convocaría a la audiencia pública para debatir las tarifas eléctricas el martes 13 se septiembre, un día después del debate ya llamado para el gas, y en el mismo lugar: la Usina del Arte. Hay quienes creen que un tiempo ajustado dejaría a oradores sin poder exponer, aunque podrán dejar sus informes por escrito.

Dentro de un contexto conflictivo, la limitación del tiempo podría ser motivo para pedir la nulidad de la audiencia. Hay también quienes creen que el Gobierno debería convocar a por lo menos ocho audiencias públicas, una por cada distribuidora y región del país, dada la diferencia climática que deriva en diferentes consumos de gas en cada zona.

Si aparecieran nuevos pedidos de amparo a la Justicia por estos puntos o porque el Gobierno propone el mismo cuadro tarifario con el tope del 400% que quedó anulado por la Corte, seguiría retrasándose la normalización de los pagos, y se complicarían todavía más las cuentas de transportistas y distribuidoras. Éstas tienen más dificultades que las petroleras productoras de gas aun cuando el 70% de las subas correspondía a estas últimas.

La incertidumbre se extiende además a las distribuidoras eléctricas de todo el país. Hasta ayer el Gobierno, a través de Cammesa, no les había ordenado suspender la aplicación de los aumentos que rigen desde el 1 de febrero en el precio mayorista de la energía, aun cuando la resolución 6 que fijó los nuevos valores quedó suspendida en todo el país por un fallo de la jueza Martina Forns, de San Martín.

Esta magistrada fue recusada por el Gobierno pero el pedido fue rechazado en segunda instancia, por lo cual la cautelar entra en vigencia. El fallo de Forns alcanza también a Edenor y Edesur en Capital Federal, ya que en el Gran Buenos Aires rige la suspensión dictada por la Cámara Federal de La Plata, pero el ENRE tampoco ordenó el cumplimiento.

 

Ag. de Noticias: ámbito.com

 

Tags: Enargasresolución
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Gobierno pasó para el 16 de septiembre la audiencia pública por la tarifa del gas

Siguiente publicación

El GNC debe bajar 10% en Córdoba (pero no todos lo hacen)

Siguiente publicación

El GNC debe bajar 10% en Córdoba (pero no todos lo hacen)

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.