• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, julio 3, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La buena salud de las plantas comienza por la nutrición

por German Monserrat
23 agosto, 2016
en Campo

 

Los nutrientes tienen una gran facilidad de metabolización con las planta y el suelo. el beneficio se refleja en sanidad y volumen

La salud de las plantas es vital en los tiempos en que es fundamental obtener tolerancia a las enfermedades,  mejorar los rindes en calidad y volumen, pero con el foco puesto en las buenas prácticas agrícolas, a partir del cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad de la producción, frente a los desafíos que imponen los mercados más exigentes.

Son numerosas las empresas que en nuestro país hoy se encuentran en esa línea de trabajo y entre ellas pelea el podio  Nutrifoliar, con una historia que tiene más de una década, dedicada a la investigación, desarrollo y producción de nutrientes foliares, que alcanza a una amplia gama de cultivos extensivos y frutales.

“Una planta bien nutrida es una planta libre de enfermedades,  más allá de las cuestiones  genéticas que pueda haber. Es como el caso de los seres humanos o los animales. Cuando un animal está bien nutrido, es sano, y  menos propenso a las enfermedades”, explicó Enrique Ballesteros, titular de la empresa  e ingeniero agrónomo de profesión.

La empresa mantiene un liderazgo tecnológico y un compromiso con el aumento de la rentabilidad en la actividad agropecuaria, al permitir una mejora en los rindes de producción del 15 por ciento y las las bonificaciones por calidad.

Una de las principales características de los nutrientes producidos por este laboratorio es que tiene una gran facilidad para metabolizarse con la planta y la naturaleza, sin dejar ningún tipo de rastro: “Se trata de minerales que están en la naturaleza  que son metabolizados por las plantas al realizar su proceso nutritivo”, agregó Ballesteros.

 La producción de nutrientes está orientada a los cultivos extensivos, pero también la empresa desarrolló productos para la fruticultura o la horticultura.

En el caso de cultivos extensivos como la soja o el trigo, cuyas hojas suelen ser afectados por “Roya”, la empresa desarrolló unos fosfitos que generan en la planta una sustancia que se llama fitolexina, una sustancia que la planta segrega en casos de un ataque de este tipo de patógeno, lo que “genera un estado sanitario en la planta muy importante, que hasta podría reemplazar a los fungicidas, para determinado tipo de hongos o pseudo hongos”, explicó el investigador.

En el caso del trigo, cultivo que muestra un aumento de casi el 20 por ciento en la cobertura a nivel nacional, Ballestero contó que se observa una reactivación, cambiaron las expectativas y la gente tiene otro ánimo, pero “para este cultivo hay que mejorar mucho la calidad, porque  el año pasado fue un desastre el contenido a nivel proteico y a eso estamos apuntando con nuestros productos”, evaluó.

En materia de innovación tecnológica, la firma trabaja en el desarrollo de un producto destinado a mejorar la calidad de los trigos y en la fase experimental se trabaja en un producto que genera la formación de Acido jasmónico (un hormona que puede repeler el ataque a las plantas de cierto tipo de insectos), relacionado con el enraizamiento de la planta y aumenta la producción de granos o de frutos y mejora la floración.

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: salud
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Mató a su hijo de doce años a puñaladas porque no estudiaba

Siguiente publicación

Hoy Paro y Marcha de trabajadores en Córdoba

Siguiente publicación

Hoy Paro y Marcha de trabajadores en Córdoba

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.