• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, julio 2, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sturzenegger advirtió que una inflación del 1% sigue siendo «altísima»

por German Monserrat
15 septiembre, 2016
en Nacionales

El presidente del BCRA dijo que cuando llega a ese porcentaje, «los países serios inician la batalla para bajar el alza de precios».

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, advirtió que una inflación del 1% mensual sigue siendo «altísima». Además, aseguró que trabaja en forma «independiente» del Gobierno para «cuidar el valor de la moneda».

«Es un número altísimo, cuando la inflación llega al 1% es cuando los países serios inician la batalla para bajarla», señaló. Sturzenegger consideró que si la Argentina logra domar la inflación podría lograr un proceso de crecimiento económico «fabuloso», como lo hicieron los países «normales» que experimentaron la consolidación de sus economías en las últimas décadas.

Al hablar ante varios centenares de empresarios de más de 60 países en el Foro de Inversiones y Negocios, el jefe del Central dejó en claro que la gestión de Mauricio Macri no decide la política monetaria.

Aunque sin hacer mención de las diferencias de criterio con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, el presidente del Central ratificó que la autoridad monetaria es «independiente del poder político». Fue un mensaje sobre previsibilidad y confianza en el largo plazo para los empresarios que por estos días deciden si traen y cuándo su dinero al país para volcarlo a la economía real.

Sturzenegger apuntó que como el rol del Central es preservar el valor de la moneda, para lograrlo tiene que coordinar las expectativas de los agentes en una economía sin inflación. Y esto en la Argentina se está llevando a cabo de una manera «bastante interesante» que consiste en no usar el tipo de cambio como herramienta para controlar los precios internos.

«La expectativa de inflación se va a coordinar a la baja sobre la base de la credibilidad del propio Banco Central«, aclaró para despejar cualquier duda sobre presuntas interferencias del Poder Ejecutivo. Y advirtió que para que esa credibilidad sea cierta, tiene que estar asegurada la independencia del Banco Central.

Sturzenegger dijo que 2017 será electoral y si el Banco Central no fuera independiente podría ser sujeto a un incentivo a hacer algo por parte del Poder Ejecutivo porque el sólo hecho de que es año electoral. «Pero si el Banco Central fuera sujeto a adecuarse o a ajustarse a esos objetivos, entonces no podría generar una expectativa de inflación a la baja», aclaró Sturzenegger.

Aseguró que trabaja con independencia y consideró que los resultados están bastante a la vista: la tasa de inflación fue de 6% en abril, 4% en mayo; 3% en junio; 2% en julio; y 1% en agosto. «Digo 1% en agosto y no digo deflación porque la diferencia es la reversión del aumento de tarifas que probablemente vuelva a darse vuelta en algunos meses», señaló.

Aclaró que el riesgo más grande que tiene el país es la «complacencia» porque 1% de inflación mensual no le sirve a la Argentina, «es un número altísimo» que sirvió de punto de partida a los países que dieron batalla a la suba doméstica de precios. Los países que han logrado domar la inflación tuvieron procesos de crecimientos realmente «fabulosos y fantásticos», por lo que ahí está el compromiso de su gestión al frente de la autoridad monetaria, dijo Sturzenegger.

 

Ag. de Noticias: eldestape

Tags: Banco Centralinflación
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Violador salió en libertad y cayó por otro ataque sexual

Siguiente publicación

Sesiona en Córdoba el Consejo de Seguridad Interior

Siguiente publicación

Sesiona en Córdoba el Consejo de Seguridad Interior

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.