• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

19 de septiembre: Día Nacional del Chamamé

por Redaccion
19 septiembre, 2016
en Espectaculos

 

El género típico del litoral pero escuchado en todo el país, tiene su día en honor a Tránsito Cocomarola, célebre representante de esta música.

Desde Corrientes y hacia todo el país. El Chamamé forma parte del cancionero nacional y tiene su propio día. Cada 19 de septiembre se celebra a este género musical típico del litoral, recordando a Don Mario del Tránsito Cocomarola. Sucede que este hombre fue un referente indiscutido de este ritmo que ha hecho bailar a miles por cientos de años, y murió un día como hoy pero de 1974.

A través de la ley Nº 3278 del poder Ejecutivo instituyó el 19 de septiembre como “El Día del Chamamé”. En diciembre de 2009, a través de la Ley Nacional 26.558, se extendió la celebración a todo el país, declarando al festejo como Nacional.

Tránsito Cocomarola nació el 15 de agosto de 1918 en un campo de San Cosme (Corrientes) llamado “El albardón”, propiedad de su padre. Durante su trayectoria llegó a registrar más de doscientos temas en SADAIC. Era conocido como el «taita» del chamamé y fue el autor de numerosos éxitos del género del litoral.

 

Ag. de Noticias: Dia a Dia

 

Tags: Día del Chamamé
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Modernización inventó dos insólitos cargos: «coordinador de Aplicaciones Móviles» y de «País Digital»

Siguiente publicación

Ya «asoman» los primeros Piratas en Curitiba, Brasil

Siguiente publicación

Ya "asoman" los primeros Piratas en Curitiba, Brasil

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.