• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INTA y el IPCVA firman acuerdo para trabajar juntos

por German Monserrat
21 septiembre, 2016
en Campo

 

 

En forma recíproca, el IPCVA también apoya desde hace años las jornadas técnicas del INTA con el convencimiento de que la transferencia de conocimientos es una de las acciones que contribuyen a lograr más kilos de carne por hectárea. 

 Luego de varios años e trabajar en diferentes iniciativas en forma conjunta, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuarias (INTA) y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), firmaron este martes, en la sede de la calle Esmeralda al 100, un convenio de mutua colaboración  que permitirá afianzar y profundizar las tareas que venían realizando en forma conjunta los dos entes.

“La firma de este convenio es muy importante, porque ya veníamos trabajando a campo en forma constante, por eso la firma de este acuerdo es muy oportuna, porque nos permitirá trabajar y profundizar diferentes acciones públicas privadas”, puntualizó presidente del INTA, Amadeo Nicora.

El titular del INTA insistió que se duplicó el conocimiento en los últimos años y muchas veces aparece “en los campos de los productores, por eso no nos podemos dar el lujo de la no actuar, debemos sumar fuerzas para transitar el desarrollo “, añadió.

Nicora aseguró también que siempre estuvo convencido de la interacción público-privada y que “en el mundo actual, en donde lo que más rápido avanza es el conocimiento, ambas instituciones estamos llamadas a trabajar por los productores”.

Por su parte, el presidente del IPCVA, Ulises “Chito” Forte, aseguró que on la forma del acuerdo “Hoy comienza un nuevo camino. Sueño con que el INTA pueda investigar las demandas de la cadena productiva, canalizada a través del IPCVA”.

Fortes dijo también que la ganadería es la única producción federal porque en todo el país, siempre habrá una vaca y en cada rincón hay una delegación del INTA, por eso es un protagonista importante de la acción público – privada.

“Hoy nadie imagina una Argentina sin el INTA y tampoco una cadena de ganados y carnes sin el IPCVA”, concluyó, por su parte, Ulises Forte. “Juntos vamos a potenciar a la producción más federal y democrática del país”.

Ambas entidades firmaron un convenio de colaboración que brindará el marco a distintas acciones tendientes a mejorar la productividad y aumentar la producción ganadera.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de encarar diversas acciones y programas que contribuyan a mejorar la productividad ganadera del país.

“Ya era hora de terminar con las grietas y las antinomias entre el sector público y los privados”, aseguró Ulises Forte, Presidente del IPCVA, al inicio del encuentro. “Tenemos que aprovechar la capacidad intelectual del INTA y el dinamismo del IPCVA para alentar la producción y la productividad ganadera en el país y así poder dar una respuesta cada vez más eficiente al mercado interno y a la creciente demanda internacional”.

“Lo aseguramos meses atrás y lo ratificamos con esta firma: se acabó la argentina de las divisiones”, agregó. “No se trata de un Estado ‘bobo’ que trabaje sólo beneficiando a unos pocos amigos ni tampoco de un mercado egoísta y sin control en el que se ganen unos pocos vivos. Públicos y privados vamos a trabajar en conjunto por el bien de los productores”.
Con la rúbrica del convenio, el IPCVA y el INTA formalizan un camino de colaboración iniciado de hecho años atrás que se cristaliza en las jornadas a campo y seminarios regionales que realiza el IPCVA en todo el país, en los que el INTA contribuye en la selección de los establecimientos, aporta contenidos técnicos y refuerza la convocatoria de productores. 

En forma recíproca, el IPCVA también apoya desde hace años las jornadas técnicas del INTA con el convencimiento de que la transferencia de conocimientos es una de las acciones que contribuyen a lograr más kilos de carne por hectárea.

Además de una mayor participación del INTA en las comisiones de trabajo del IPCVA, se espera que en los próximos meses ambas entidades puedan aportar toda la información disponible (costos de producción con sesgo territorial, sistemas productivos, manejo, etc., por parte del INTA; faena y producción, exportación, precios minoristas, etc., por parte del IPCVA) para conformar una base de conocimientos estratégicos, confiables y precisos, para la toma de decisiones por parte de los integrantes de la cadena de ganados y carnes. También se avanzará en investigaciones estratégicas para la cadena, referidas, por ejemplo, al control de la Escherichia Coli y la litigación de gases de efecto invernadero.

Además de Fotre y Nicora también estuvieron presentes en la firma del convenio los vicepresidentes de ambas entidades, Jorge Torelli (IPCVA), Mariano Bosch (INTA), y los miembros del Consejo de Representantes del IPCVA y del Consejo Directivo del INTA 

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: INTA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Cortan la ruta 36 por rotura de un caño de gas

Siguiente publicación

Paro docente y sin atención en Muni y Epec

Siguiente publicación

Paro docente y sin atención en Muni y Epec

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.