• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia de género: el 47% no sabe dónde denunciarla

por German Monserrat
22 septiembre, 2016
en Provinciales

 

En San Francisco, una encuesta reveló también que ocho de cada 10 personas no pueden precisar el significado de femicidio. Los datos sorprenden en una ciudad que tuvo dos recientes crímenes resonantes de mujeres.

 San Francisco.La violencia contra la mujer es uno de los flagelos sociales y culturales que no distingue niveles económicos ni mapas geográficos: atraviesa todos los sectores sociales y se reproduce en cada localidad.

La necesidad de contar con datos estadísticos para conocer la realidad es una herramienta clave para abordar la problemática y generar medidas que no sean simples salidas “cosméticas” ante la sucesión de hechos que engrosan el listado de víctimas.

En la ciudad de San Francisco, Gisela Bono y María Elisa Cubría, egresadas de la carrera de Abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Social (Uces), realizaron su trabajo final abordando la problemática local de la violencia contra la mujer.

La investigación constó de una encuesta realizada a 270 personas, de 15 a 64 años, para determinar qué conocimiento tienen sobre el tema. “También en esta ciudad se pudo observar en los últimos años un incremento en la violencia doméstica, al menos según la cantidad de denuncias recibidas por la Unidad Judicial y por los hechos que se dan a conocer a través de los medios de comunicación”, apuntó Cubría.

El trabajo reveló que a pesar de las diferentes campañas de concientización que se realizan y el impacto de varios casos locales graves –con muertes–, todavía hay un 47 por ciento que no sabe dónde debería denunciar un caso de violencia contra la mujer.

El 87 por ciento de los hombres y mujeres encuestados dijo no haber recibido capacitación respecto de esta temática y ocho de cada 10 admitieron no conocer el concepto de femicidio. “Cuando consultamos ese último punto tuvimos respuestas que marcan la desinformación que hay. Nos decían que era matar a una mujer con un cuchillo, haciendo referencia al caso de ‘Marita’ Lanzetti, o un suicidio colectivo de mujeres”, explicó Bono.

Ciudad impactada

San Francisco no es una ciudad más en materia de femicidios. Suma dos de alto impacto en los últimos años: los crímenes de Natalia Vercesi y de María Eugenia Lanzetti, que culminaron con las condenas a prisión perpetua de quienes habían sido sus maridos, fueron noticia en todo el país.

El informe sugiere abrir nuevos espacios para la recepción de denuncias y para la contención y el tratamiento interdisciplinario de estos casos.

En ese marco, las autoras presentaron un proyecto de ordenanza que propone la apertura de centros en el hospital provincial, los centros vecinales y los dispensarios municipales de la ciudad.

El trabajo admitió que existen varias instituciones que abordan esta problemática (en mucha mayor medida que décadas atrás), pero, a la vez, la encuesta marca que subsiste mucha desinformación.

En San Francisco funciona desde 2003 el Consejo Municipal de la Mujer, que entre otras funciones tiene la atribución de recibir denuncias de violencia de género. Según las alumnas, este organismo no tiene un lugar fijo asignado y opera en el edificio del Concejo Deliberante, pero sin equipo propio para atender situaciones. “En ocasión de percibir algún caso se deriva a la Unidad de Desarrollo Regional (Uder), que depende de la Provincia, a la Justicia o al Centro de Atención a la Víctima de Delitos contra la Integridad Sexual”, precisaron.

En 2014 se inauguró la Policía de la Mujer, que funcionaba en la subcomisaría de barrio Sáenz Peña. Pero, en realidad, su apertura no pasó del corte de cintas: nunca abrió sus puertas y el personal afectado fue reacomodado en otras dependencias, según se reconoció en la Departamental San Justo.

Natalia y “Marita”

Casos de impacto.Dos femicidios dejaron marcas en San Francisco en los últimos años.

Natalia Vercesi estaba embarazada cuando la mataron en 2009. “Marita” Lanzetti fue asesinada en 2015. Por ambos casos, sus exmaridos fueron condenados a perpetua.

Ag. de Noticias: La Voz

 

 

Tags: San FranciscoViolencia de género
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Paro docente y sin atención en Muni y Epec

Siguiente publicación

Nació con un triunfazo bajo el brazo

Siguiente publicación

Nació con un triunfazo bajo el brazo

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.