• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganancias: el gradualismo le alivia el efecto fiscal a Córdoba

por German Monserrat
30 septiembre, 2016
en Nacionales

 

El Centro Cívico calcula que resignará $ 1.284 millones en 2017 por giros nacionales. Es 36,5% menos que los $ 2.021 millones previstos por cambios de este año en el tributo.

Aunque los números ya estaban puestos sobre la mesa, el martes por la tarde el Gobierno nacional convocó a ministros y a secretarios de Economía de todas las provincias para cerrar filas sobre las modificaciones al Impuesto a las Ganancias. 
 
Se trató de una clara señal política, en especial hacia la Cámara de Diputados, donde subsiste la idea de forzar una reforma más profunda. El escudo que usa la Casa Rosada son, entonces, los gobernadores.
 
El costo fiscal de los cambios expone con claridad el gradualismo por el que optó Mauricio Macri. Se calcula que, con los retoques al tributo, el fisco resignará una recaudación anual de 27 mil millones de pesos el año entrante.
 
La cifra es 36,5 por ciento menor que los 42.500 millones de pesos que, se estima, dejará de captar el fisco nacional este año por las concesiones en el Impuesto a las Ganancias. 
 
Y también está por debajo de otras propuestas, como la de la diputada oficialista Elisa Carrió (36 mil millones), la del peronista José Pichetto (47 mil millones) o la de Sergio Massa (90 mil millones de pesos)
 
¿Qué posición adoptó Córdoba? El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, se mantuvo en una línea intermedia, entre las provincias que apoyan un cambio en Ganancias pero piden atenuar el impacto en los recursos coparticipables.
 
Ese grupo había acordado un límite: que los cambios al tributo no implicaran un costo fiscal mayor a los 30 mil millones de pesos para las arcas públicas. De lo contrario, había que empezar a tejer otra estrategia puertas adentro para cubrir el bache de billetes.
 
Y el propio Giordano ha manifestado, ante propios y extraños, que la presión tributaria en Córdoba deja muy poco espacio para seguir empujando por esa vía.
 
Impacto local
 
Este año, a través del decreto Nº 394, el Gobierno nacional modificó las deducciones personales para el cálculo del Impuesto a las Ganancias. La proyección del costo fiscal global de esa medida se ubica en 42.500 millones de pesos.
 
En ese escenario, entonces, Córdoba calculó que le dejan de ingresar alrededor de 2.021 millones de pesos.
 
Ahora, con la propuesta del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que establece cambios graduales en el tributo hasta 2019, el impacto en la recaudación total será de 27 mil millones de pesos.
 
Con ese horizonte, los técnicos cordobeses de Finanzas calculan que la Provincia resignará, entonces, unos 1.284 millones de pesos durante 2017. “Parece un costo razonable. No es algo tan grave”, concluyó un vocero del Centro 
Cívico.
 
¿Cuál es la dimensión? Durante el primer semestre del año, los ingresos corrientes de Córdoba han marcado un promedio de 330 millones de pesos diarios (días hábiles). Proyectado para 2017, esa media podría estar entre 385 millones y 400 millones de pesos.
 
El costo de las modificaciones a Ganancias, que recortarán los giros coparticipables, tendrían un impacto de 4,9 millones de pesos diarios. Otro modo de verlo: el recorte equivaldría a apenas cuatro días de ingresos fiscales.
 
El costo de eximir a Tierra del Fuego, judiciales y otros: $ 314 mil millones
Las exenciones o beneficios impositivos a distintos sectores en 2017 sumarán 314.932 millones de pesos. Según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap), las exenciones impositivas representarán un 3,23 por ciento del PIB, medio punto porcentual más que en 2016. El incremento obedece a nuevos beneficios, como el fomento a las Pyme y a las energías renovables, además de la devolución del IVA a sectores vulnerables. La exención de Ganancias de jueces y empleados judiciales costará 5.600 millones de pesos, Y la promoción industrial, sobre todo en Tierra del Fuego, costará 84.400 millones.
 
Medidas de fuerza
Universidades y bancos. Los universitarios convocaron a una huelga para el martes.
 
3. Son las horas que durarán los ceses de actividades a los que convocó la Asociación Bancaria para el 4, 5 y 6 de octubre.
 
El paro de los universitarios fue convocado por Conadu y Conadu Histórica. También se sumó la Unión de Docentes Argentinos.
 
La CTA rechaza el diálogo de la CGT
Micheli: No tiene que prestarse a maniobras dilatorias.
 
El titular de la CTA-Autónoma, Pablo Micheli, opinó hoy que la CGT que encabezan Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña “no tiene que prestarse a las maniobras dilatorias del Gobierno, que en definitiva no resuelven los reclamos de los trabajadores”. Micheli consideró “escaso” el ofrecimiento hecho por el Gobierno de evaluar un bono de fin de año.
 
 
Ag. de Noticias: La voz
 

 

Tags: ganancias
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El SEP se moviliza por reapertura de paritarias

Siguiente publicación

Gobierno y CGT pactan bonos a cambio de tregua y leyes clave

Siguiente publicación

Gobierno y CGT pactan bonos a cambio de tregua y leyes clave

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.