• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bob Dylan ganó el Nobel de Literatura 2016

por German Monserrat
13 octubre, 2016
en Espectaculos

 

El estadounidense Bob Dylan ganó hoy el premio Nobel de Literatura 2016por «haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana», anunció hoy la Academia sueca.

Es «por haber creado nuevas expresiones poéticas», anunció la Real Academia de Ciencias de Suecia… La Academia, en los datos biográficos sobre el ganador, recuerda que, además de la producción de álbumes con canciones suyas, Dylan ha publicado trabajos experimentales como «Tarántula» (1971) y una recopilación de sus escritos y dibujos en 1973.

Dylan, que además publicó en 2004 unas crónicas autobiográficas, ha llegado a convertirse, según la academia, en un «icono» y su obra ha sido objeto de muchos estudios críticos.

Ya como adolescente, tocó en varios grupos y se interesó en profundizar en la música, con especial pasión en la tradición de la música «folk» americana. Uno de sus ídolos fue el más célebre representante de ese género, Woody Guthrie.

Las letras de sus canciones fueron continuamente publicadas en libros bajo el título de «Lyrics».

«Como artista ha sido altamente versátil y ha trabajado como pintor, actor y autor de guiones», recuerda la academia.

El galardonado recibirá un diploma, una medalla de oro y un premio económico, que este año es de 8 millones de coronas suecas (832.000 euros).

El año pasado la Academia reconoció por primera vez con un Nobel el reportaje periodístico en la figura de la bielorrusa Svetlana Alexiévich.

Defensa

La secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, defendió hoy la elección del cantautor estadounidense Bob Dylan como ganador del Nobel de Literatura 2016 por su condición de poeta y lo comparó con los vates griegos de la antigüedad.

«Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído», declaró Danius minutos después del anuncio del galardón en la sede de la Academia en Estocolmo.

Dylan es «un gran poeta en la tradición en lengua inglesa», «muy original» y que durante 54 años «ha seguido actuando y reinventándose así mismo, creando una nueva identidad», adujo en una entrevista concedida a la web de la Fundación Nobel.

Danius se mostró esperanzada por que la designación de Dylan no genere muchas críticas por su condición preferente de cantautor y confesó que no fue una gran admiradora del músico en su juventud, aunque ha acabado siéndolo con los años.

Destacó además su disco «Blonde on Blonde», uno de los clásicos de Dylan, como paradigma de su obra, «un ejemplo extraordinario de su forma brillante de rimar, de juntar estribillos y de su estilo brillante de pensamiento».

Bob Dylan nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth (Minnesota) como hijo de una familia judía norteamericana de clase media.

 

Ag. de Noticias: Vos

 

Tags: Bob DylanNobel de Literatura
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Confirman el desplazamiento de Senestrari en el caso Alós

Siguiente publicación

Ponen a prueba a más de 97 mil alumnos de sexto año y grado

Siguiente publicación

Ponen a prueba a más de 97 mil alumnos de sexto año y grado

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.