• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Las Varrillas y Hernando estuvo el Presidente Mauricio Macri

por SSQH
5 noviembre, 2016
en Locales

En Córdoba, Macri dijo que combate con “éxito” la inflación. En su sexta visita a la provincia, el Presidente ratificó la excelente sintonía política que mantiene con el gobernador Schiaretti. Estuvo unos minutos en Las Varillas y luego encabezó otro acto en Hernando.

El campo, el único sector que crecerá este año, todas las actividades económicas caerán en 2016, a excepción de los agroquímicos y del biodiesel, que se expandirán 35%.

En un nuevo y breve paso por Córdoba, el presidente Mauricio Macri dejó una visión optimista sobre la marcha de economía del país, y ratificó la excelente relación personal e institucional que mantiene con el gobernador Juan Schiaretti.

El Presidente concretó ayer su quinta visita oficial a la provincia (vino en plan de descanso en otra oportunidad) en los casi 11 meses de gestión. 

En tono con las anteriores giras, Macri cumplió una apretada agenda, visitando la ciudad de Las Varillas y Hernando.

En el único contacto que tuvo con los periodistas en la segunda localidad que visitó, Macri dejó respuestas cargadas de optimismo sobre su política económica y el futuro del país.

“Estamos combatiendo con éxito a la inflación. Esperemos que cuanto antes lleguemos a tener un dígito anual, como en los países normales. El año que viene el índice estará por debajo del 20 por ciento, cuando hasta hace poco parecía que era imposible derrotarla”, afirmó el jefe de Estado.

Según el pronóstico de Macri, en 2017 el país crecerá. “Estoy convencido de que vamos por el buen camino. Los economistas pronostican que el país volverá crecer en el orden del tres por ciento. Vamos a tener un país en marcha, con crecimiento, tras cinco años de estancamiento y peleas inútiles”, dijo optimista Macri.

En Las Varillas, el Presidente estuvo poco más de 20 minutos en la fábrica Pauny, que ayer cumplió 15 años y vendió el vehículo número 15.000 en esta última exitosa etapa empresarial.

El gobernador le devolvió gentilezas al Presidente en su discurso de bienvenida. “Hace pocos días usted dijo en Capital Federal que se sentía un cordobés. Entonces, bienvenido a casa, Presidente”, le dijo el gobernador en un acto muy austero, en el cual hubo unos pocos vecinos y los asistentes en su mayoría fueron los obreros de la planta fabril.

Luego de los elogios a la política económica nacional por parte del presidente de Pauny, Raúl Giai Levra, Schiaretti siguió tirándole flores a Macri. “Este es el Presidente que le sacó la pata de encima al campo”.

En su breve mensaje, el Presidente de la Nación le habló al sector agropecuario. “En el pasado tuvimos un conflicto estúpido entre la Nación y el campo, el sector más potente del país. Vamos a producir más para crear empleo genuino, que es el único camino para derrotar a la pobreza”, exclamó Macri, antes de partir raudamente hacia Hernando, donde lo esperaba un acto con mayor concurrencia.

En la capital nacional del maní, que este fin de semana celebra su fiesta anual, Macri tomó un compromiso. “Seguiremos tomando medidas para favorecer a las economías regionales, incluyendo al maní, para que se siga exportando y que el trabajo argentino llegue a todo el mundo”, dijo acompañado por Schiaretti y el intendente Gustavo Botasso.

Rodeado por alumnos, el primer mandatario defendió la evaluación educativa que impulsó la Nación y reiteró que la educación es otra herramienta para cumplir una de sus promesas de campaña poco realista: pobreza cero.

Convocatoria

Estrategia. En Las Varillas, acto austero y sin movilización de militantes.

Escasa concurrencia. El acto en la fábrica Pauny en Las Varillas marcó el perfil de la escenografía que tienen los actos que el presidente Mauricio Macri encabezó cada vez que vino a Córdoba. A diferencia del kirchnerismo en el poder, que movilizaba a militantes a través de los intendentes, ahora los jefes comunales oficialistas dicen que desde la Casa Rosada no les exigen que lleven gente. “Es una mirada distinta de la política, ni peor ni mejor”, dijo un intendente de las Sierras Chicas. En Las Varillas el acto fue dentro de la fábrica Pauny, pero los vecinos podían ingresar. Sólo fue un centenar.

Solamente dos sectores económicos terminarán este año con mejoras de actividad y están vinculados al campo. Las industrias de los agroquímicos y del biodiesel crecerán cerca del 35%. El resto de las actividades exhibirán caídas de hasta el 18% anual, de acuerdo a Abeceb.

La consultora proyecta que la producción de agroquímicos mejorará 36,3% debido al crecimiento del área sembrada mientras que la elaboración de biodiesel subirá 35% como consecuencia de mayores compras de Estados Unidos.

Si bien el resto de las actividades productivas terminará para abajo, la consultora trazó proyecciones optimistas respecto del 2017. Abeceb anticipó que «la siderurgia terminará con una baja del 18% impactada por el contexto internacional del sector petrolero, la demora en la recuperación de la industria y la construcción». «Los electrodomésticos exhibirán una contracción del 11,8%, ya que las ventas continúan cayendo, mientras que el sector automotor despedirá el año con un rojo del 11,3%», indicó el informe.

El reporte agregó que «el agro cerrará 2016 con una caída de 10,5%, ya que el giro en la política del sector mostrará todo su impacto recién en la campaña cuya siembra acaba de iniciarse». En tanto, la consultora señaló que «la construcción tendrá un mal 2016 con una baja del 8,7% debido a la demora en la puesta en marcha en la obra pública y un sector privado cuya reactivación no muestra dinamismo».

«La ganadería caerá el 4% ya que su recuperación se demora por el proceso de retención de vientres y por la disminución del consumo interno», añadió el informe. Por otro lado, según Abeceb «la producción de petróleo y gas descenderá el 3,1 por ciento».

«La buena noticia es que para casi todos los sectores, el año que viene será mejor», afirmó Abeceb, salvo para la actividad minera que combinara baja de precios internacionales con menor producción de oro y plata.

Abeceb destacó que «en 2017, las mejores perspectivas son para los biocombustibles con una proyección de crecimiento del 26%». «Automotriz tendrá un incremento del 8,2 a partir de la recuperación de Brasil», indicó el reporte, que considera que «siderurgia exhibirá un aumento del 6 por ciento producto del mayor dinamismo esperado en la construcción y la metalmecánica».

Por su lado, la fabricación de electrodomésticos «tendrá un alza del 5,8% por una mejora en las ventas en el marco de una economía en crecimiento y con una recuperación en el nivel de ingresos; el agro mejorará el 4,5%, agroquímicos, el 4,1%; el retail el 3,2% y la ganadería, el 3%.

Fuentes: La Voz y Ag. Noticias (DT)

Tags: HernandoLas VarillasMauricio Macri
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Amenazas contra Milagro Sala

Siguiente publicación

En Córdoba también hubo marcha de la CTA

Siguiente publicación

En Córdoba también hubo marcha de la CTA

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.