• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unión Industrial Argentina hablo de como esta la industria en la Argentina

por German Monserrat
18 noviembre, 2016
en Nacionales

La UIA asegura que la industria caerá 4,5% este año. La central fabril terminará 2016 con 50.000 empleos menos y una elevada capacidad ociosa. La industria caerá 4,5% este año, con 50.000 empleos menos que en 2015, una capacidad ociosa del 40%, enormes problemas de competitividad y «la mayor presión impositiva de los últimos quince años».

Así lo indicó el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kaufmann Brea, quien a la vez sostuvo que «el principal problema que tiene el país es actualmente la caída del consumo interno».

«En febrero de este año dijimos que la industria iba a caer 3,5% este año. Pero ahora, nuestro cálculo refleja una caída de 4,5%, con 50.000 empleos menos y 40% de capacidad ociosa en la mayoría de los sectores productivos», sostuvo el dirigente.

Kaufmann Brea ofreció una conferencia de prensa para brindar detalles de la 22 edición de la Conferencia Industrial Argentina, que se realizará entre lunes y martes próximos en esta capital. En compañía del presidente de esa Conferencia, Miguel Acevedo, el jefe de la UIA hizo una referencia elíptica al Gobierno anterior, al señalar que «fue muy lindo tener una época con subsidios y tarifas baratas, pero en algún momento la realidad nos alcanza».

En tal sentido, consideró que a lo largo de este año, el gobierno de Mauricio Macri «arregló muchas cosas, como el cepo, los holdouts, a través de medidas de shock. Luego vino un gradualismo y estamos llegando a fin de 2016 con un punto más de caída industrial de la que habíamos previsto a principios de 2016». «No obstante, pensamos que en 2017 habrá un crecimiento de la actividad industrial», pronosticó el empresario, quien a la vez alertó: «hay que resolver muchos temas de falta de competitividad y con este tema, no le podemos echar la culpa a nadie. Ni siquiera por ser muy brasildependientes . Somos competitivos de la puerta de la fábrica hacia adentro».

Por caso, comentó que «el tipo de cambio está atrasado y las tasas son altas, eso no ayuda a la competitividad». Además, alertó que «tenemos la mayor presión tributaria de los últimos quince años», y puso como ejemplo que un alimento «tiene 41% de impuestos». «A eso hay que agregar que el costo de logística se duplicó en los últimos quince años. Así, el 70% del costo final de un producto puede llegar a ser impuestos y logística. Esto es un problema grave que hay que resolver», se quejó el dirigente.

Por otra parte, respecto de las importaciones, Acevedo expresó la opinión de la UIA: «hay sectores más afectados que otros, los denominados sectores sensibles. Creo que no hay que ser tontos con la apertura, si bien no estamos viendo una importación masiva», evaluó.

Fuente: A. Noticias (DT)

Tags: UIA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hoy Primera Feria de Emprendedores de los alumnos del Instituto Vocos Lescano

Siguiente publicación

Debate en la UNC

Siguiente publicación

Debate en la UNC

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.