• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La precariedad laboral en la Argentina

por German Monserrat
16 diciembre, 2016
en Nacionales

En un año, la precariedad laboral alcanzó al 54,1% de los trabajadores. Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA alerta sobre la pauperización de las condiciones laborales en el país a lo largo de este año.

Además se amplió a más del 51% la brecha salarial entre trabajadores con empleos plenos formales y precarizados.El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer este jueves su informe sobre «Empleo, precariedad laboral y desigualdades estructurales en la Argentina urbana (2010-2016)».

Allí advierte que «entre 2015 y el tercer trimestre de 2016 la población ocupada en puestos precarios o subempleos pasó de 50,6% a 54,1%».

De acuerdo con la encuesta de la UCA en el tercer trimestre de 2016 sólo el 41,4% de la población económicamente activa urbana posee un empleo asalariado con calidad plena de derechos laborales, 30,7% un empleo regular pero sin vinculación con la seguridad social, 18% está subocupada en actividades de baja remuneración, alta inestabilidad y/o participan de programas de emploe y 9,9% se encuentra desocupada.

Ciudad por ciudad: cómo está el desempleo en la Argentina, INDEC difundió este martes los índices de desocupación en las principales aglomerados urbanos del país. Las cifras más altas fueron registradas en Rosario, (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Córdoba (11,5%); partidos del Gran Buenos Aires (11,2%); y Río Cuarto (10,5%).

Por el contrario, los números más bajos pertenecen a Comodoro Rivadavia (2,4%); San Luis (2,8%); Santiago del Estero (3,9%); Paraná (4,1%); y Resistencia (4,3%). 

Según el informe divulgado por el director del organismo, Jorge Todesca, y el director técnico, Fernando Cerro, la desocupación en el país en el segundo trimestre del año se ubicó en el 9,3% y alcanzó a 1.165.000 personas.

La cifra de desempleo comunicada por el Gobierno está muy cerca de la verificada en la serie histórica en el segundo trimestre de 2006 cuanto trepó al 10,4% de la población económicamente activa.

No obstante, para encontrar una tasa más alta hay que remontarse al primer trimestre de 2007, cuando el índice se había ubicado en el 9,8%.

El último informe oficial corresponde al tercer trimestre del año pasado, que se ubicó en 5,9%, lo que significó un aumento del 3,4%. Si la comparación se efectúa con igual trimestre del año pasado, el incremento en el índice de desempleo es de 2,7%, ya que en el período abril-junio había sido del 6,6%

 Fuente: Ag. Noticias (M.U.)

Tags: empleo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hablo Schiaretti de su gestión en el gobierno de la provincia de Córdoba

Siguiente publicación

Plantas con poca agua

Siguiente publicación

Plantas con poca agua

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.