• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Federación Agraria pide ayuda urgente para afectados por las inundaciones y el fuego

por German Monserrat
6 enero, 2017
en Campo

 

Además se pidió al Senasa que facilite los mecanismos para el de traslado de hacienda …  Luego de conocerse las evaluaciones efectuadas por los directores de las distintas regiones afectadas por inundaciones e incendios,  La Federación Agraria Argentina reclamó al gobierno nacional y a los provinciales una inmediata asistencia para los miles de productores afectados en las zonas donde se produjeron graves daños como consecuencia de las diferentes contingencias climáticas, que deben incluir incluir forraje, ayuda logística y financiera. 

La solicitud se desprende de las evaluaciones realizadas por los directores de los distintos distritos, que elevan diariamente informes dando cuenta de que los incendios e inundaciones han provocado pérdidas totales de los cultivos,  y se estima que en muchos casos exigirá un plazo estimado de cuatro a cinco años para recuperarse de los perjuicios. 

Por su parte, FAA consideró que la Ley de Emergencia Agropecuaria en vigencia “es insuficiente en fondos para contener las graves consecuencias económicas que deja a los pequeños y productores afectados por los daños climáticos”, en relación a la dramática situación que viven miles de chacareros afectados por los incendios en zonas productivas del país como el sur de Buenos Aires, La Pampa, y Río Negro, y con inundaciones en Córdoba, el norte bonaerense, Entre Ríos, sur, centro y norte de Santa Fe.

Asimismo, se solicitó a los organismos institucionales del gobierno nacional (como SENASA) que faciliten los mecanismos de traslado de hacienda ante la emergencia. 

Prioridad para 2017, cambio de modelo

Ante la acumulación de factores climáticos adversos que han castigado sistemáticamente en el último año a productores que arrastran situaciones de crisis en su actividad, como los productores de cerdos, de leche, avícolas,  entre otros, desde FAA se reiteró el reclamo que expuso ante la mesa agropecuaria bonaerense el mes pasado, “que para FAA es fundamental que tanto el gobierno nacional como los provinciales diseñen e implementen políticas públicas de fondo, de fondo, para modificar la estructura del actual modelo productivo”.

En este sentido, el presidente de Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, volvió a reiterar que en la agenda de prioridades de 2017, “debe haber un cambio de modelo productivo” y tratarse temas como Ley de Semillas, precio sostén, fletes diferenciados para pequeños productores, y aquellos que venimos solicitando y que están particularmente vinculados a la coyuntura de emergencia que viven por estas horas miles de productores, como son:  

-Aplicación de seguro multiriesgo

-Políticas que promuevan la rotación, la diversificación productiva, y conservación de suelos.

-Una nueva Ley de Arrendamiento para regular, además de lo anterior, el plazo de los contratos agrarios.

-Un plan de infraestructura integral que comprenda la construcción de canales y caminos.

-Opciones directas de financiamiento que les llegue a los miles de productores que no están bancarizados y son afectados por las situaciones de emergencia. 

-Un Plan Nacional Ganadero y Porcino

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: Federación Agrariainundaciones
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Cambio climático a partir del sábado

Siguiente publicación

Francisco pidió no dejarse seducir por «las luces del dinero y el éxito»

Siguiente publicación

Francisco pidió no dejarse seducir por "las luces del dinero y el éxito"

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.