• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos mercados para la yerba mate

por German Monserrat
26 enero, 2017
en Campo

 

La caída de las ventas a Siria se compensan con compras desde Europa del Este, China y mayor demanda desde Estados Unidos…  La Argentina está exportando cada vez mayores volúmenes de yerba mate a países de todo el mundo, con registros de envíos a Austria, Inglaterra, Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia, Japón, Corea del Sur, China, Francia, España, Italia, Uruguay, Brasil y Chile.

Estos destinos concretaron en el último año pedidos de mayores volúmenes, sumándose a los destinos principales que son Siria, Líbano, Jordania y Estados Unidos. Justamente los dos primeros de esta lista debilitaron drásticamente las compras debido a la guerra civil que se desató hace casi 6 años en Siria.

Éste era el principal comprador de yerba mate de Argentina, representando el 60% de las exportaciones totales. Por esta razón desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) se inició una fuerte campaña en el exterior para lograr nuevos mercados y aumentar los volúmenes entre los que ya conocen la infusión.

La yerba mate se produce en un único lugar en el mundo, el conocido «manchón de tierra roja» que abarca a las provincias de Misiones y el norte de Corrientes y que abarca también a territorios vecinos de Paraguay y Brasil.  

Motivos

El presidente de la Asociación Civil Ruta de la Yerba Mate, Alejandro Gruber explicó que el producto «está teniendo una mayor recepción en el mundo, demostrando que se dejaron de lado los prejuicios que tenían muchos extranjeros que no conocían el producto y lo relacionan con una droga».

«Esta aceptación -agregó- se debe en gran medida a la inmensa cantidad de argentinos que habitan en distintos puntos del planeta, muchos de ellos internacionalmente famosos, que consumen mate».

En declaraciones al diario correntino El Libertador, Gruber sostuvo que también influye en el aumento del consumo que se empiezan a conocer «las múltiples características positivas que posee el producto».

Describió que el uso también varía. «El consumo de la yerba se está posicionando para energizantes y otros derivados», y en ese sentido indicó: «Hay que prestar atención al mapa mundial de exportaciones para ver dónde está el consumidor y qué se busca».

Países

En referencia a cómo se consume en otros países la yerba, el presidente de Arym hizo algunas descripciones:

-En Austria, Inglaterra y Alemania el consumo es para bebidas energizantes.

-En Ucrania, Rusia y Polonia se consume como mate cocido.

-En Estados Unidos, en la costa Este es utilizada para mate cocido o bebidas energizantes, mientras que en la costa Oeste se la utiliza para el mate tradicional. 

La Ruta de la Yerba Mate es un itinerario turístico sustentado en la cultura de la yerba mate, que propone transitar un corredor que atraviesa las provincias de Corrientes y Misiones, la gran zona productora, conociendo “una vida en verde yerba”: el proceso productivo, su pasado, su presente y el de su gente con sus mitos y costumbres.

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: yerba mate
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hubo acuerdo entre Fetap y el Gobierno por los boletos gratuitos

Siguiente publicación

El Gran Dorado: dos días de megaudiencia

Siguiente publicación

El Gran Dorado: dos días de megaudiencia

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.