• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eclipse de Sol para el 26 de febrero

por German Monserrat
21 febrero, 2017
en Tecnología y Ciencia

 

Se viene un eclipse de sol y se podrá ver desde Córdoba. Será el 26 de febrero. En algunos sectores del país, incluida nuestra provincia, se verá de manera parcial y sólo en Chubut se observará de manera completa. Los detalles y las recomendaciones.

Para los amantes de los fenómenos que ocurren en el cielo el final de febrero traerá la oportunidad de presenciar nada menos que un eclipse de sol.

De acuerdo con la información brindada por el Observatorio Astronómico de Córdoba, el evento sucederá este 26 de febrero, y será visible desde todo el país.

En la mayoría de los lugares podrá observarse un eclipse parcial, es decir, la Luna ocultará solo una porción del Sol.

Los privilegiados serán aquellos que se encuentren en la provincia de Chubut, y dentro de la delgada zona marcada en la imagen, desde donde podrán observar un eclipse anular de Sol. 

Cuando se produce esta clase de eclipses, el disco de la Luna oculta parcialmente el disco del Sol, dejando solamente visible un delgado anillo solar.

El inicio y duración del eclipse depende de la localización geográfica del observador.

En la ciudad de Córdoba veremos un eclipse parcial de Sol el cual comenzará a las 09:26 a.m (hora argentina) y finalizará a las 12:06.

En el punto de mayor ocultamiento, la Luna eclipsará aproximadamente el 50% del Sol y se producirá a las 10:42.

El fenómeno. Desde nuestra perspectiva, aquí en la Tierra, la Luna y el Sol parecen danzar alrededor nuestro.

Sin embargo, desde niños hemos aprendido que la Tierra gira en torno al Sol en una órbita elíptica que recorre en 365 días.

A su vez, la Luna se traslada alrededor de la Tierra en una órbita también elíptica que se encuentra sensiblemente inclinada respecto del plano de la órbita de la Tierra y da una vuelta completa en aproximadamente en 28 días.

Durante este período nuestro satélite natural pasa por 4 fases: llena, menguante, nueva y creciente.

Durante la fase nueva, Luna y Sol, se aproximan en el firmamentos produciendo un arresto zambero que nos recuerda, una vez más, que en el Universo si hay movimiento.

Debido a la inclinación de la órbita de la Luna, durante estos encuentros, no siempre se produce la alineación necesaria para que el Sol sea eclipsado por nuestro satélite natural. Es por este motivo, que no se producen eclipses todos los meses, y cuando uno de ellos ocurre es digno de tomarse el tiempo para poder observarlo. 

Además, los eclipses de Sol no son visibles desde todo el planeta, ya que la sombra que proyecta la Luna sobre la Tierra es relativamente pequeña.

Recomendaciones para la observación

* Para observar este tipo de evento astronómico es preciso contar con un filtro adecuado que nos permita observar el Sol sin riesgo de dañar nuestros ojos.

* Estos filtros deben ser adquiridos en casas especializadas y no deben utilizarse ningún tipo de filtros caseros.

* Asimismo no debe emplearse ningún instrumento óptico sin la utilización del filtro específico y la adecuada supervisión de alguien idóneo.

Antecedentes. Los dos eclipse de Sol anteriores que pudieron observarse desde Córdoba ocurrieron el 11/09/2007 y el 11/07/2010, sin embargo ambos fueron de difícil observación dado que el Sol se encontraba muy cerca del horizonte.

El próximo eclipse parcial de Sol que podremos observar será el 15 de febrero de 2018 el cual encontrará su punto máximo alrededor de las 19:20 hs.

Un espectáculo mejor nos traerá el 2019. El 2 de Julio de ese año se producirá un eclipse total de sol y la región de totalidad pasará por nuestra provincia.

Más info y dónde evacuar tus dudas, en el Facebook del Observatorio Astronómico Córdoba.

Fuente: Día a Día

 

Tags: EclipseSol
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Festival de Viña del Mar Las Gaviotas de Oro y Plata para grupos de Argentina

Siguiente publicación

A partir de hoy comienza los acampes de organizaciones sociales

Siguiente publicación

A partir de hoy comienza los acampes de organizaciones sociales

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.