• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canasta alimentaria en diez años

por German Monserrat
3 abril, 2017
en Provinciales

En 10 años, los precios en el súper subieron casi mil por ciento, la canasta para cuatro personas pasó de 637,63 pesos a 6.779,77 pesos en una década. En marzo, se incrementó 0,9 por ciento. En el año, los productos que releva este diario acumulan un 5,2 por ciento de aumento.

En una década, el valor de la canasta de alimentos y productos de higiene y limpieza se incrementó casi 10 veces: una familia cordobesa, que en marzo de 2007 gastaba 637,63 pesos en el súper, hoy destina 6.779,77 pesos.

El aumento es del 963,3 por ciento, de acuerdo con el relevamiento que realiza todos los meses este diario en los mismos cuatro supermercados desde hace más de 10 años.

Los rubros Almacén y Carnes subieron por arriba del 1.100 por ciento en ese período. Entre los productos que mayor actualización de precios sufrieron en la última década están las galletas, la carne molida, el pan y la acelga, todos por encima del 1.200 por ciento. En cambio, los que menos crecieron, entre 300 por ciento y 800 por ciento, son los pañales, el anco, la lechuga, el aceite y el jamón cocido.

Pese a tal suba de precios, el ingreso de las familias asalariadas más o menos ha logrado acompañar la escalada. El salario promedio de un trabajador privado en Córdoba, según datos del Indec, se actualizó desde 2007 a esta parte un 961,6 por ciento.

Pasó de 1.379 pesos a 14.640 pesos. La proporción que el súper se lleva de esos sueldos se mantiene intacta, en torno del 46 por ciento.

Marzo, moderado

En los supermercados relevados (Carrefour, Walmart, Disco y Libertad), los precios estuvieron moderados en marzo. La variación de la canasta para una familia de dos grandes y dos chicos fue de 0,9 por ciento.

En lo que va del año, el aumento general es del 5,2 por ciento. Si la comparación es con igual mes del año pasado, entonces la suba alcanza el 21,6 por ciento.

Frutas y verduras. Son las que más subieron en el mes: un 10,1 por ciento. Lo que más se encareció es la naranja: 78,6 por ciento. Pero como en otros alimentos de este rubro, hay que aclarar que la disparidad de precios es abismal. Por caso, mientras el kilo de naranja cuesta 13,99 pesos en un supermercado, en otro vale 51,99.

También aumentaron el tomate, 33,6 por ciento, y la lechuga, 22 por ciento. En cambio, bajaron la papa, el anco y la manzana.

Las subas y bajas en este rubro son, principalmente, estacionales y responden a la oferta y demanda de cada producto. No obstante, este es el sector que mayor aumento registra en lo que va del año: 17,8 por ciento.

Almacén . Subió 1,8 por ciento, impulsado por la Coca Cola, el café y la yerba, que están entre 6,1 por ciento y 9,2 por ciento más caros que el mes pasado. En cambio, por la presencia de ofertas bajaron el puré de tomates, tallarines, azúcar y aceite. Una familia ya gasta 1.910,21 pesos por mes en los productos de almacén.

Carnes y embutidos. El aumento es del 0,3 por ciento. La carne molida subió 18,4 por ciento sólo en un mes. El kilo cuesta 70,97 pesos promedio, cuando el mes pasado eran 59,95.

También aumentó el pollo: siete por ciento. En cambio, bajaron la costeleta y el jamón cocido, y la nalga está en el mismo precio.

Lácteos. Prácticamente no han variado en marzo. Subieron la leche (la de la marca Sancor ya no se encuentra en las góndolas de los súper y, en su lugar, la relevada es 2,5 por ciento más cara) y el queso rallado, pero bajaron en igual proporción el queso cremoso y la manteca. En los lácteos que requiere una familia, por mes se gastan 1.067,26 pesos.

Tocador y limpieza. Son los únicos productos del listado que bajaron: 6,4 por ciento.

La variedad de pañales que releva este diario volvió a aparecer en todos los súper (el mes pasado no estaba y el reemplazo era más caro) con un precio 14,8 por ciento más económico. También bajó la lavandina por igual motivo (ahora está la variedad más económica de la marca Ayudín).

En cambio, subieron el jabón para la ropa y el jabón de tocador, entre otros productos.

Fuente: La Voz

 

Tags: canasta familiarprecios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La UEPC debatiendo si se reúne con el Gobierno de la Provincia

Siguiente publicación

Hablo Macri de Las Malvinas

Siguiente publicación

Hablo Macri de Las Malvinas

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.