Será un abono especial que tendrán que pagar aquellos que quiera acceder a los encuentros de la Superliga con un valor de 300 pesos mensuales, aunque recién se empezaría a cobrar a fines del mes de septiembre.
Desde el lanzamiento hasta el 30 de septiembre, ver fútbol no tendrá un valor agregado al costo del cable, mientras que después de dicha fecha, al abono mensual habrá que sumarle 300 pesos y los partidos irán por dos señales que se agregarán a la grilla: Fox Sports Premium y TNT Sports.
Si bien todavía se encuentran en plenas negociaciones, todo parece indicar que 7 de los 14 encuentros de cada fecha irían dentro de lo que comprenderá Fox Sports Premium, mientras que los otros 7 se verán por TNT Sports. Como quedó dicho, todos serán gratis en SD (definición estándar) hasta el 30 de septiembre, pero el que quiera verlo en mejor calidad deberá contratar el ya citado “pack fútbol”.
La diagramación para la primera parte del torneo prevé dos partidos el viernes, cinco el sábado, cinco el domingo y dos el lunes.
El negocio por detrás de la pelota tiene un contrato firmado por cinco años, en los que las empresas tendrán ingresos por publicidad y por cada uno de los paquetes que vendan las empresas de cable. Se estima que, de manera global, la televisación del fútbol argentino moverá U$S 2.000 millones en la próxima década. Y habrá que pagar para no quedarse afuera.
Comentar post