• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por mayoría, se aprobó la Ley Agroforestal

por SSQH
2 agosto, 2017
en Campo

En Sesión Ordinaria, la Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto elevado por Poder Ejecutivo. La nueva Ley obliga a forestar, como mínimo, el 2% de los campos sembrados en la provincia.

En Sesión Ordinaria de la Unicameral, se aprobó esta tarde el proyecto de Ley Nº 20.880/E/16, que da origen a la creación del Plan Provincial de Agroforestación. El mismo tiene el propósito de promover el desarrollo sostenible y mejorar la situación social, ambiental, paisajística y de producción de las diversas áreas de la provincia; promover y complementar la producción en el marco de las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA); la protección de los suelos; mejorar la calidad del aire y del agua; mejorar el entorno rural, urbano y la calidad de vida de la población cordobesa.

Los predios destinados a la agroforestoindustria se regirán de acuerdo a la normativa nacional y provincial vigente en esta materia.

Los predios regidos por las disposiciones de la presente Ley deben poseer obligatoriamente, dentro del plazo de diez (10) años a partir de la entrada en vigencia de dicha norma, como mínimo el dos por ciento (2%) de su superficie o su equivalente, con cobertura vegetal arbórea o de forestación, conforme lo establezca la reglamentación. La misma puede incrementarse hasta el cinco por ciento del total de la superficie cuando los indicadores y características edafoclimáticas (suelo y clima) del predio y la región así lo aconsejen.

Para el asesoramiento, aportes y promoción de la materia se crea la “Comisión Provincial Agroforestal” como órgano consultivo, de asesoramiento y asistencia técnica de la Autoridad de Aplicación, quien evaluará la implementación y ejecución del Plan Provincial Agroforestal.

La presente Ley se reglamentará por el Poder Ejecutivo Provincial dentro de los ciento ochenta (180) días desde la fecha de su publicación.

Sin embargo, no establece cuáles serían las especies prohibidas.

La iniciativa del oficialismo fue aprobada con el apoyo, además de Unión por Córdoba, el interbloque de Cambiemos, Córdoba Podemos y Encuentro Vecinal, acompañaron la norma que dotará de 50 millones de plantas los campos del territorio provincial.

Los partidos de izquierda, tanto el FIT como el PTS-FIT, rechazaron de plano el proyecto, argumentando que se trata de un «nuevo saqueo» sobre los recursos naturales por parte de Unión por Córdoba.

Tags: Ley Agroforestal
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Macri recibió al ministro de Hacienda inglés

Siguiente publicación

La venta de juguetes creció 8% en julio

Siguiente publicación

La venta de juguetes creció 8% en julio

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.