• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Armada confirma que hubo una explosión en la zona donde estaba el submarino

por SSQH
23 noviembre, 2017
en Nacionales

El vocero de la Armada Argentina, capitán de navío Enrique Balbi, dijo hoy que con respecto a la desaparición del submarino ARA San Juan hace ocho días, se recibió la información a través del embajador argentino en Austria de que «hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión».

Se trató de “un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión”, dijo el portavoz, quien ante una consulta de un periodista admitió que hubo “una explosión” en esa zona del Atlántico.

El informe “coincide con la información recibida a través de Estados Unidos” el miércoles respecto a una “anomalía hidroacústica detectada el miércoles 15 a las 10H31 locales” (13H31 GMT), unas tres horas después de la última comunicación del San Juan con su base.

La confirmación llegó a través de un reporte que se recibió a través del embajador argentino de Austria, precisó.

La zona de donde provino la anomalía hidroacústica está a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa en el Golfo de San Jorge, y tiene un radio de 125 kilómetros, precisó Balbi, quién explicó que está cerca del talud, donde la profundidad del mar «tiene variaciones muy considerables, desde los 200 metros hasta los 1.000, 2000 o 3.000 metros».

«Hay tres unidades de la Armada patrullando (el área), dos destructores y una corbeta para trabajar de forma activa, para tener ese contacto con el submarino», dijo y agregó que hoy «arribaron 6 unidades de diferentes nacionalidades: 2 de la Armada, uno de la Secretaria de Agroindustria, el Polar Atlantis estadounidense, el Skandi Patagonia, y el Cabo de Hornos de la Armada de Chile.

«Están barriendo, haciendo un mapeo del fondo para tratar de localizar al submarino. Seguimos buscando hasta tener una evidencia más concreta de donde está el San Juan y nuestros 44 tripulantes», aseguró.

Más temprano, se había conocido una información emanada de la agencia inglesa Reuters, sobre el hallazgo de un objeto en el fondo del Atlántico por parte de un avión de los Estados Unidos.

«No hay ninguna información oficial al respecto», afirmó el capitán Balbi.

Por otro lado, Balbi aseguró que la avería en las baterías comunicada por el capitán del submarino había subsanado y no «hay que asociar la explosión» con ese evento.

Enrique Balbi: «Registraron un evento consistente con una explosión»

El último parte de la Armada 22-nov. sobre la búsqueda del ARA San Juan pic.twitter.com/POayB6OPnP

— Dalobarce (@dalobarce) 23 de noviembre de 2017

La novedad causó desazón e indignación entre los familiares de los tripulantes, que fueron comunicados poco antes de la conferencia de prensa, que por primera vez se celebró en el interior del edificio Libertad.

Itatí Leguizamón, esposa de uno de los 44 tripulantes del submarino, aseguró que le admitieron que el submarino «cayó por un talud a tres mil metros de profundidad».

«Yo ya no tengo esperanzas de que esté con vida. Esto es producto de 15 años de abandono», sostuvo, al hacer alusión a una presunta falta de mantenimiento del sumergible.

Tags: ARA San Juan
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Diputados aprobó el proyecto «Compre Argentino»

Siguiente publicación

En comisión, el Senado aprobó el proyecto de reforma previsional

Siguiente publicación

En comisión, el Senado aprobó el proyecto de reforma previsional

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.