• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Adquisitivo de los Abuelos

por Redaccion
28 enero, 2018
en Nacionales

El poder adquisitivo de la jubilación mínima bajó casi un 7% desde 2015. Según una comparación de la evolución de los haberes más bajos que cobran los abuelos con el índice de precios porteño, el descenso fue del 6,8%. 

En los dos primeros años del gobierno de Macri, el poder adquisitivo de la jubilación mínima cayó un 6,8%. Así se desprende del informe especial elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Centro de Estudios Políticos Para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC) en el que compararon las jubilaciones mínimas entre noviembre de 2015 y diciembre de 2017 con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras que el haber jubilatorio mínimo subió un 69% en el período analizado, los precios de los productos de consumo masivo lo hicieron muy por encima de ese nivel. Por caso, el aceite se encareció un 211%, el jabón de tocador un 153%, el kilo de tomate un 249%, la manzana un 222% y la lechuga un 274%.

Así, la capacidad de compra de los jubilados cayó de manera abrupta. Sus jubilaciones medidas en productos se derrumbó, según el ítem de la canasta básica elegido, hasta un 60%.

Sin embargo, una parte fundamental de la canasta de los jubilados la componen los medicamentos que no son tenidos en cuenta en el IPC general que difunde el Indec. Es por ello quela inflación pegó con mayor dureza en los dos últimos años sobre el sector pasivo en comparación con el activo.

De acuerdo con la canasta del Jubilado elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires Para el informe se tomaron tres drogas de las más demandadas en la tercera edad: un antihipertensivo, un ansiolítico y el último para terapéutica tiroidea. Mientras la jubilación mínima subió un 60% desde la llegada de Cambiemos al poder, la primera de estas drogas lo hizo un 132% mientras que las dos restantes lo hicieron a un ritmo del 75% y 173% respectivamente.

El de los medicamentos, a diferencia del de los alimentos, es considerado un consumo «inelástico», ello significa que no puede eliminarse por lo que para poder seguir adelante con sus tratamientos los jubilados debieron recortar gastos por otro lado.

Además, esta situación promete agraverse este año. Es que por la Reforma Previsional, los jubilados con el haber mínimo dejarán de ganar este año entre 4.138 y 4.588 pesos, dependiendo si al momento de jubilarse habían completado los 30 años de aportes exigidos por ley o bien lo hicieron a través de una moratoria, los medicamentos se llevan por sí solos el 22% de sus ingresos.

Esos montos representan, a precios de enero de 2018: 86 botellas de aceite, 92 kilos de tomate, 87,5 kilos de lechuga, 55,5 kilos de carne picada, 106 kilos de manzana o 141 paquetes de galletitas que los jubilados dejarán de comprar este año.

Tags: Jubilaciones
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En la Mira la Justicia

Siguiente publicación

Ricardo Iorio hablo después de los incidentes con la Policía

Siguiente publicación

Ricardo Iorio hablo después de los incidentes con la Policía

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.