• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conductor que atropelló a yaguareté preñada deberá pagar una multa de $ 500 mil.

por Redaccion
28 marzo, 2018
en Nacionales

Un automovilista atropelló y mató a una yaguareté preñada de dos cachorros en Misiones y ahora deberá pagar una multa de hasta 500.000 pesos por tratarse de un animal en peligro de extinción, según el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.

El hecho ocurrió el domingo alrededor de las 17 en un tramo de la ruta provincial 19, que une las localidades de Andrés Guacurarí y Puerto Wanda y atraviesa de punta a punta el parque provincial Urugua-í de la selva misionera, una zona protegida por su biodiversidad.

«El vehículo que atropelló al felino es una camioneta Ford Eco Sport conducida por Jorge Velázquez (48), domiciliado en la ciudad de Posadas», precisó la policía local.

Tras el accidente, el guardaparques del Parque Provincial trasladaron al ejemplar hasta la ciudad de Puerto Iguazú, donde profesionales de la fundación “Red Yaguareté”, una ONG que trabaja junto a la cartera de Ecología en la preservación de la especie, le realizaron una necropsia y constataron que «los cachorros estaban próximos a nacer», precisó el informe técnico, que ya fue derivado al juzgado penal 3 de esa ciudad.

3 DE UN SOLO GOLPE.
La #Yaguarete atropellada en Misiones estaba preñada: tenía dos cachorros en su vientre.
Dale RT.@sergiobergman @Guillodietrich @ViaJuani pic.twitter.com/SSEwQIMJ9l

— Red Yaguareté (@RedYaguarete) 26 de marzo de 2018

«El felino pesaba 42 kilos, medía 1,83 metros y aún era joven, por lo que presumimos que el padre de los cachorros no estaría lejos del lugar del accidente”, comentó Agustín Paviolo, biólogo de esa ONG.

Por su parte, el ministro de Ecología, Manuel Díaz, solicitó la intervención de la justicia y pidió que «se apliquen todos las sanciones previstas en el código ambiental de la provincia», que prevé multas de hasta 500.000 pesos «a quienes causen la muerte a animales en riesgo de extinción».

“Aún restan los informes viales que comprueben la velocidad a la que iba el vehículo, pero por las graves lesiones sufridas por el animal presumimos que superaba los límites establecidos para una ruta ecológica como la 19, que es de 60 kilómetros por hora”, aclaró el funcionario.

Afirmó además que “el viaducto está perfectamente señalizado desde el principio hasta el final, con dos portales de ingreso y egreso al parque provincial y medidas de seguridad”.

Las políticas de protección impulsadas por el gobierno provincial y el acompañamiento de diversas ONG lograron un incremento de ejemplares del yaguareté o “tigre de la Mesopotamia” en los últimos 10 años, «que pasaron de ser una población de entre 40 y 50 ejemplares en 2006 a una de entre 80 y 110 en 2017”, completó Díaz.

Télam

Tags: MisionesYaguareté
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Una familia necesitó más de $17.500 para no caer en la pobreza

Siguiente publicación

Aguad fue citado al Congreso a dar explicaciones por el ARA San Juan

Siguiente publicación

Aguad fue citado al Congreso a dar explicaciones por el ARA San Juan

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.