• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso

Piden al Congreso que sancione la ley de extinción de dominio paralizada desde hace 2 años

por German Monserrat
23 junio, 2018
en Nacionales

La norma fue aprobada en la Cámara de Diputados en 2016, pero perdería su estado parlamentario si no se trata este año en la Cámara de Senadores.

El presidente Mauricio Macri, legisladores de Cambiemos y el Frente Renovador (FR) insisten con que el Parlamento argentino debería sancionar la ley de extinción de dominio, informa Clarín, al cumplirse este domingo 24 de junio dos años desde que aquella norma se aprobó en la Cámara de Diputados. En efecto, si el proyecto no se trata en la Cámara de Senadores durante el 2018, perderá su estado parlamentario y se consideraría caducado.

Según el medio ya citado, esta regulación plantea una recuperación de bienes obtenidos mediante prácticas de corrupción, lavado de dinero y narcotráfico, acelerando los procesos burocráticos. El objetivo de sus impulsores es que cuando haya juicios, durante el mismo proceso el Estado pueda quedarse con aquellos bienes en disputa de manera más rápida.

Los detractores de la ley, en cambio, argumentan que es inconstitucional ya que, si a un acusado se le quita algún inmueble sin existir una sentencia judicial previa, se estaría violando el derecho de la propiedad, de vital importancia en el sistema jurídico local. En 2016, la legislación obtuvo la media sanción con 135 votos a favor y 50 diputados que se negaron, pertenecientes al Frente Para la Victoria (FPV), la fuerza política de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Lo recuperado se aplica a programas sociales»

«Es una ley que establece el delito de corrupción de funcionarios públicos, cosa que no está muy clara en el Código Penal. Lo recuperado se aplica a programas sociales», asegura el diputado del FR, Daniel Arroyo, citado por Parlamentario. Asimismo, su colega del frente Cambiemos, Mario Negri, publicó en su cuenta de Twitter: «¡Pidamos al Senado que la trate ya que a fin de año pierde estado parlamentario!».

En 3 días se cumplen 2 años desde que en Diputados aprobamos la ley de #ExtincionDeDominio que nos permitirá recuperar lo robado por la corrupción. ¡Pidamos al Senado que la trate ya que a fin de año pierde estado parlamentario!
Mi discurso del 23/6/16https://t.co/d0dum85mqi pic.twitter.com/mMDNN5LbNx

— Mario Raul Negri (@marioraulnegri) 20 de junio de 2018

Actualmente, la idea de que el Estado se quede con aquellos bienes implicados en delitos se contempla bajo el concepto del «decomiso», incluido en la legislación argentina, pero solo en caso de haber una condena previa. Esto, generalmente, se aplica judicialmente desde la vía penal, pero en varios países de América Latina se incluye dentro del marco de la Justicia civil, explica Chequeado, y Argentina plantea replicarlo para acelerar el proceso.

Tags: Ley de extinción de dominioSenado
Compartir1TweetEnviar
Publicación anterior

Mercado de granos con precios variados

Siguiente publicación

Se acreditaron los primeros los U$S 15 mil millones del préstamo del FMI

Siguiente publicación
Lagarde Macri

Se acreditaron los primeros los U$S 15 mil millones del préstamo del FMI

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.