• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumbre Latinoamericana de Seguridad Alimentaria con la presencia De la Sota y Mestre

por German Monserrat
11 octubre, 2011
en Provinciales

Gestiones de De la Sota y Mestre en la Cumbre de Seguridad Alimentaria

La reunión realizada en la contradictoria Medellín –combina belleza y opulencia con la más burda de las marginalidades– está enfocada en la seguridad alimentaria de los países que conforman la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (Olagi), la cual está conformada por todos los países de la región y del Caribe.

el vicegobernador Héctor Campana y los intendentes Juan Echepare, de La Calera, y Jorge Caserio, de Valle Hermoso, negocian en ese país para que el gobernador electo José Manuel de la Sota sea el nuevo presidente de la Olagi. Por su parte, el intendente electo Ramón Mestre también participó de la cumbre de seguridad alimentaría, donde realizó una ponencia en la que detalló la elaboración de un programa alimentario para sectores postergados.

Cabe destacar que al evento asisten gobernadores e intendentes de toda Latinoamérica con el objetivo de desarrollar políticas comunes para sostener el desarrollo en la región. Asimismo, los organizadores del encuentro expresaron que estas cumbres buscan dar a conocer los nuevos enfoques de las políticas alimentarías, entre las que se encuentran sus características incluyentes en los diversos niveles de gobierno, su interrelación entre los diferentes momentos del ciclo alimentario, los impactos en las dimensiones de la vida y la vinculación de los actores sociales e institucionales existentes en territorios determinados.

Ofrecían como argumento central de su pedido el hecho de que Córdoba forma parte de la Región Centro, integrada por gobiernos de distinto signo político y que a esta cumbre 
colombiana asistieron funcionarios municipales y provinciales, también de distinto sello partidario.

Ello sorprendió a los organizadores, acostumbrados a delegaciones monolíticas, que responden a una sola voz de 
mando.

Aquí no hubo oposición ni siquiera de los radicales cordobeses que acudieron y que fueron consultados, salvo Ramón Mestre, que en su condición de electo, todavía no está habilitado para votar.

Ya sobre el almuerzo se sumó el secretario de la Región Centro, Herman Olivero, quien encabezó un diálogo directo con los delegados de República Dominicana, en principio alineados con un grupo de dirigentes chavistas que proponía a un prefecto de Venezuela.

La propuesta cordobesa también contemplaba la realización de una próxima reunión en nuestra provincia para seguir avanzando en la discusión de la pobreza y la exclusión, que impacta de lleno en la manera en que los habitantes de un país se alimentan. Sobre el punto, Mestre y Martí se preparan para elevar a la Olagi una ponencia sobre la nutrición, en la cual darán detalles internos para revitalizar el Paicor en la Provincia, con una serie de particularidades para la ciudad de Córdoba.

Los opositores venezolanos y dominicanos trataron especialmente de dilatar la elección, pero Córdoba ganó la primera votación y el tema se resolvió sobre tablas.

El presidente saliente, Paul Carrasco, de Ecuador, fue uno de los principales aliados de los cordobeses, al igual que los representativos de la provincia de Buenos Aires. «No queremos nada, mucho menos una vicepresidencia… Si volvemos segundos de De la Sota, nuestro futuro será negro», comentó uno de los dirigentes, ignoto para Córdoba, pero delegado y con padrino importante en el conurbano.

Tras las deliberaciones y los forcejeos políticos, De la Sota consiguió la titularidad de un organismo latinoamericano.

Intendentes y funcionarios coincidían en que más allá del peso y de la popularidad o el conocimiento público, siempre es interesante y genera prestigio estar en la primera fila de un organismo internacional.

De qué se trata

Qué es. Olagi (Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios) es una organización internacional de derecho privado, sin ánimo de lucro. Promueve y defiende intereses comunes de los gobiernos intermedios de América latina y el Caribe. Genera iniciativas de cooperación mutua, fortalecimiento de la gestión pública y relacionamiento con organismos internacionales para el desarrollo.

Actividades. Una de las actividades que realiza son las cumbres como la que se está desarrollando, en la que se exponen nuevos enfoques para desarrollar políticas alimentarias, sus características incluyentes y su impacto en el tejido social, político y económico.

Tags: De La Sotamestre
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En 8 Provincias se eligen Senadores Nacionales en estas próximas elecciones

Siguiente publicación

Para no competir exportadores duplicaron sus compras de soja

Siguiente publicación

Para no competir exportadores duplicaron sus compras de soja

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.