• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martín Sabbatella: «Argentina dejó de estar gobernada por las corporaciones»

por German Monserrat
21 octubre, 2012
en Nacionales
El titular de la Afsca dijo que “Argentina dejó de estar gobernada por las corporaciones”, y explicó que los que quieren evitar que la Ley de Medios entre en plena vigencia buscan «sostener sus privilegios»

 
“El debate de fondo, que subyace entre quienes queremos que se respete la ley y quienes se niegan a cumplirla, es si los destinos del país los decide el pueblo argentino, a través de sus representantes, o los grupos empresariales. Se trata, en definitiva, de democracia versus corporaciones”, sostuvo.
 
En la misma línea, el titular del AFSCA remarcó que “quienes defendemos la democracia y la plena libertad de expresión, sabemos que es necesario enfrentar las tendencias monopólicas porque la concentración mediática lesiona la posibilidad de que absolutamente todos y todas puedan expresarse”.
 
Además, sostuvo que “es importantísimo que se implemente en forma integral la ley de medios” porque “es una ley profundamente democrática que viene a garantizar la diversidad, la pluralidad de voces y la distribución de la palabra”.
 
Además, el funcionario analizó que hay en el país “grupos (económicos) que intentan sostener sus privilegios y seguir estando por encima de la ley” y que “deberían darse cuenta que en Argentina se acabó el tiempo en el que decidían las corporaciones”.
 
Fue en ese contexto que agregó que “se resisten a entender que a partir del 2003 se acabaron esos privilegios, porque se logró recuperar el rol del Estado y hoy las decisiones las toman los representantes votados democráticamente y ya no el poder económico”.
 
Respecto a la situación del Grupo Clarín, el titular del AFSCA explicó que “la ley no es para un grupo, ni para dos, ni para tres; la ley es para todos y todas”.
 
Además sostuvo que “se habla de un grupo en particular porque es el que más excedido está de acuerdo a lo que prevé la norma y, además, porque es el único que afirma no reconocer la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desconociendo los tres poderes del Estado. Y por lo tanto, tampoco tienen voluntad de presentar su plan de adecuación”.
 
Finalmente, Sabbatella reiteró que “el 7 de diciembre es la fecha límite para que todos los que están afuera de los parámetros que establece la ley presenten su plan de adecuación”.
 
Por otra parte, explicó que “vencido ese plazo, el AFSCA será quien actuará de oficio para que todos y todas queden ajustados a los requisitos legales” lo que “no significa que venimos a expropiar, ni confiscar, ni estatizar, simplemente venimos a hacer cumplir la ley, sin excepciones ni privilegios, garantizando la continuidad del servicio y las fuentes de trabajo”.
 
Fuente: Telam
Tags: Ley de Medios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Belgrano perdió en Floresta con All Boys

Siguiente publicación

Un Campeón con todas las letra Omar Narváez

Siguiente publicación

Un Campeón con todas las letra Omar Narváez

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.