• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, julio 7, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno solicitará hoy la nulidad del fallo de la Cámara Civil y Comercial mediante un per saltum

por German Monserrat
7 diciembre, 2012
en Nacionales
El Ministro de Justicia aseguró que el Ejecutivo solicitará «la nulidad ante la Corte» del fallo adoptado por la Cámara Civil y Comercial Federal que benefició al Grupo Clarín a través del recurso del per saltum

 
El Gobierno solicitará este viernes a la Corte Suprema la nulidad del fallo emitido por la Cámara Civil y Comercial Federal que extendió la medida cautelar que beneficia al Grupo Clarín, aún cuando el máximo tribunal del país había fijado el 7 de diciembre como límite de esa medida. 
 
Lo hará a través de la Jefatura de Gabinete y mediante el recurso de `per saltum´.
 
Así lo anunció en la noche del jueves el ministro de Justicia, Julio Alak, en el programa televisivo 6,7,8.
 
Lo mismo hará la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), el organismo encargado de la aplicación de la ley de medios, que debía entrar en plena vigencia este viernes, según lo había dispuesto el 22 de mayo pasado la Corte Suprema de Justicia.
 
El jueves, la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal prorrogó la medida que mantiene suspendido el artículo 161 de la Ley de Medios “hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa”.
 
La resolución lleva las firmas de los jueces Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta.
 
La decisión judicial contradice a la opinión de la Corte respecto de cuál debía ser la máxima extensión de la cautelar.
El máximo tribunal fijó el pasado 22 de mayo -y luego ratificó- la fecha del 7 de diciembre como plazo máximo para la vigencia de la medida cautelar interpuesta por el Grupo Clarín, tras considerar que 36 meses era un plazo “razonable”.
 
La resolución de la Cámara le concede al holding el privilegio de no adecuarse a la ley de Medios, sancionada hace tres años.
 
En la noche del jueves al anunciar los próximos pasos que dará el Gobierno para  la aplicación plena de la norma, Alak advirtió que «este fallo es absolutamente arbitrario, con groseras autocontradicciones con el fin de prolongar una medida cautelar absurda».
 
«Faltan pocos días para que se dicte sentencia de fondo, puede ser una semana, dos o tres, pero la aplicación de la ley es inexorable», añadió el ministro de Justicia, al tiempo que aseveró que «hay una decisión política de desmonopolización, porque lo dice el artículo 42 de la Constitución Nacional».
 
Por su parte, el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, consideró «una vergüenza» el fallo de la Cámara y aseguró que «tarde o temprano, la ley de Medios se terminará aplicando».
 
Fuente: Telam
Tags: Gobierno Nacionalmedida cautelar
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Llego el tan esperado 7D la Cámara Civil y Comercial benefició al Grupo Clarín extendiendo la cautelar

Siguiente publicación

«Nunca un paso atrás» dijo La Presidenta

Siguiente publicación

"Nunca un paso atrás" dijo La Presidenta

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.