• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Dolar paralelo a $ 8.70

por German Monserrat
18 abril, 2013
en Nacionales
El paralelo a $ 8,70 y reservas debajo de US 40 mil millones. La divisa quedó a 5 centavos del récord del 20 de marzo y amplió la brecha con el oficial al 68 por ciento. El Banco Central quedó con 39.810 millones de dólares, el monto más bajo en 6 años

 
El dólar paralelo saltó ayer 19 centavos o 2,23 por ciento hasta 8,70 pesos para la venta, mientras los inversores pagaron hasta 9,10 pesos por el llamado “dólar con liqui”, precio implícito de la divisa cuando se la obtiene por medio de la compra en pesos de títulos públicos que luego se venden en el exterior depositándose fuera del país los dólares recibidos a cambio.
 
El dólar informal se acercó hoy a su máximo histórico de 8,75 pesos del 20 de marzo, y amplió a 68,28 por ciento la brecha que lo separa del que se ofreció a 5,17 pesos en bancos y casas de cambio de la city porteña. En la ciudad de Córdoba, el dólar se ofrecía a la venta, como siempre, unos centavos por encima: la cotización era de alrededor de 5,23 pesos (ver infografía).
 
En tanto, las reservas internacionales del Banco Central cayeron ayer a 39.810 millones de dólares, de acuerdo con el resultado provisorio anunciado por la autoridad monetaria, en lo que representa el nivel más bajo en casi seis años.
 
El nivel de reservas muestra de esta manera una caída de 3.480 millones de dólares en lo que va del año y de 12.844 millones en relación con el récord del 26 de enero de 2011, cuando se ubicaron en 52.654 millones de dólares.
 
En consecuencia, las reservas internacionales cayeron un 8 por ciento en lo que va de 2013 y un 24,4 por ciento en poco más de dos años. La baja de ayer se explica en parte por la caída en la cotización del oro en el mercado internacional y un desembolso por vencimiento de títulos públicos.
Con la suba del paralelo de ayer, el dólar blue ha trepado 28,13 por ciento en el año, mientras el “contado con liqui” acumula un 34,81.
 
La escalada en esos mercados contrastó con la tranquilidad que registró la divisa en el segmento mayorista, donde el Banco Central aprovechó un mayor ingreso de divisas por parte del agro y compró unos 40 millones de dólares, coincidieron operadores.
 
El Banco Central acumulaba compras por unos 650 millones de dólares en el año, pero las reservas internacionales registraban una merma de 3.234 millones en lo que va de 2013, hasta los 40.056 millones del martes, según datos provisorios de la autoridad monetaria. En tanto, los papeles líderes de la Bolsa cayeron hoy 1,39 por ciento.
 
Efecto en inmuebles
La compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires registró en marzo una caída del 25,6 por ciento interanual y acumula 12 meses de bajas ininterrumpidas, informó el presidente del Colegio de Escribanos de la provincia, Jorge Mateo. Los operadores atribuyen el parate a los efectos del cepo cambiario sobre el mercado.
 
Fuente: La Voz
Tags: Dólarparalelo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Alzas de la Soja en Rosario

Siguiente publicación

Contundente respaldo de los presidentes de la Unasur a Maduro

Siguiente publicación

Contundente respaldo de los presidentes de la Unasur a Maduro

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.