• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cereales comenzaron con algo de moivineto

por German Monserrat
6 agosto, 2013
en Campo
Los cereales animan la rueda de negocios. Comenzó una nueva semana de negocios en el mercado de Rosario, el cual mostró su mayor interés por la búsqueda del maíz con descarga inmediata, y el trigo diferido.
Nuevas bajas caracterizaron la operatoria del primer día de la semana en el recinto. El movimiento de los precios alejó las puntas compradoras de los valores exigidos por la oferta, desalentando la realización de negocios. La poca actividad de la jornada se concentró alrededor de los cereales.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en baja. Los contratos de soja y maíz se vieron afectados nuevamente por las buenas condiciones climáticas en Estados Unidos, mientras que el trigo se acopló a esta tendencia y sufrió una profunda acción vendedora entre los fondos especulativos. El contexto financiero se mantuvo muy adverso, con el dólar apreciándose frente al resto de las monedas y el petróleo y los mercados accionarios operando con pérdidas.

 
SOJA                                                                        
La soja comenzó la semana con nuevas bajas en el recinto, golpeada por la evolución del mercado referente externo. Los precios siguen buscando mínimos.
 
Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Timbúes y Villa Gdor. Gálvez ofrecieron pagar $ 1.580/ton por soja con descarga inmediata, quince pesos menos que el viernes. El valor ofrecido nuevamente podía mejorar ante contraofertas concretas, pero el mercado continúa sin grandes lotes. Una parte de la oferta se canalizó a través de los mercados a término, aunque tampoco fue un volumen significativo.
 
En Rofex se intercambiaron 870 toneladas en el contrato con entrega en agosto en condiciones fábrica, cuyo precio de ajuste quedó en u$s 297/ton, sin cambios respecto del viernes. Esta cifra equivale a $ 1.640/ton al tipo de cambio garantía.
 
De cara a la cosecha 2013/14 el panorama continúa siendo bajista. Las posiciones de Rofex con entrega en mayo de 2014 ajustaron a u$s 274,4/ton en condiciones fábrica, igual precio que en condiciones Cámara.
 
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, afectados por las excelentes perspectivas productivas y la retracción de la demanda. La noticia de que China liberará 500.000 toneladas de sus reservas para abastecer a los compradores domésticos ejerció presión adicional, al igual que el fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas.
 
GIRASOL
La oleaginosa se negoció con bajas desde temprano. Las fábricas de Rosario y San Jerónimo ofrecieron $ 1.585/ton con descarga inmediata. En Junín el precio quedó en u$s 295/ton.
 
TRIGO
Las bajas externas impactaron en los precios abiertos al comenzar la semana. Sin embargo, la disposición a pagar logró defenderse razonablemente bien de las pérdidas en Chicago.
 
La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció u$s 185/ton por trigo en condiciones Cámara con entrega en el mes de diciembre. No obstante, otros compradores mejoraban hasta u$s 190/ton con similares condiciones de entrega.
 
En Rofex se negociaron los contratos de trigo con entrega en diciembre a u$s 190/ton, quedando el precio de ajuste ligeramente por debajo del correspondiente al viernes pasado.
 
En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, afectados por las caídas del maíz y la acción vendedora de los fondos especulativos. El fortalecimiento del dólar ejerció presión adicional. El mercado internacional ha logrado una gran recomposición de la oferta, ejerciendo presión sobre los valores.
 
MAÍZ
El maíz acentuó sus pérdidas, en línea con la acción de Chicago. La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció pagar u$s 150/ton sin descarga, aunque podía mejorar ese precio hasta u$s 153/ton en el caso de encontrar oferta. Por maíz con entrega diferida hasta septiembre se pagaron u$s 155/ton en Timbúes. Este precio contaba con margen de mejora hasta u$s 160/ton por lotes grandes.
 
En Rofex no se realizaron operaciones con futuros de maíz.
 
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron nuevamente en baja, en el marco de condiciones climáticas muy favorables para el desarrollo de los cultivos en Estados Unidos. La caída del precio del petróleo ejerció presión adicional.
 
SORGO
Los valores ofrecidos por sorgo cayeron hasta $ 720/ton con descarga en las terminales de Puerto Gral. San Martín, Gral. Lagos y Arroyo Seco. Por la mañana circulaba el rumor de que un comprador podía mejorar ese valor hasta $ 750/ton, aunque no se confirmaron operaciones. No obstante, es probable que un comprador más necesitado haya convalidado cifras intermedias.
 
CEBADA
Continúa sin grandes vaivenes en el recinto. La exportación en Arroyo Seco ofreció u$s 165/ton por el cereal forrajero con entrega en diciembre y PH mínimo 62. Por cebada cervecera variedad Scarlett se pagaban hasta u$s 195/ton bajo las mismas condiciones de entrega. Ambos precios tenían margen de mejora ante contraofertas concretas.
 
Fuente: BCR
Tags: Mercado de Granos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Robo en la casa de Sergio Massa

Siguiente publicación

Una docena de muertos y muchos heridos en la explosión de Rosario

Siguiente publicación

Una docena de muertos y muchos heridos en la explosión de Rosario

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.