• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, agosto 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paran hoy los judiciales en Córdoba

por German Monserrat
23 agosto, 2013
en Provinciales
Lo resolvió el gremio tras no haber recibido una respuesta satisfactoria por parte del Tribunal Superior de Justicia a sus reclamos de equiparación salarial. En tribunales de Río Segundo también se acata la orden

 
Los trabajadores tomaron Tribunales I y lanzaron un paro de 24 horas que se cumple a rajatabla desde las cero de hoy. El TSJ consideró que no tiene facultad para disponer la porcentualidad con salarios con los magistrados y dio por cerrado el diálogo con Agepj.
 
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) dispuso un paro provincial de 24 horas para hoy, sin asistencia a los lugares de trabajo, en rechazo a la propuesta salarial realizada ayer por el Tribunal Superior de Justicia al gremio, que posteriormente retiró. En un endurecimiento del conflicto, los judiciales tomaron ayer el edificio del Palacio de Justicia poco después del mediodía ante la negativa del alto tribunal de fijar un fecha concreta para poner en marcha el sistema de “enganche” salarial porcentual con los magistrados.
 
El paro provincial lanzado para hoy, sin asistencia a los lugares de trabajo, será el segundo en menos de 24 horas.
Los trabajadores judiciales rechazaron ayer por la tarde la propuesta formulada por el TSJ. 
 
«Nos hicieron una propuesta que no es la que esperábamos, que ni siquiera se acerca a lo que pretendemos. Indignados, en asamblea, los compañeros resolvieron parar por 24 horas», dijo a la prensa la titular de la la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), Irina Santesteban. 
 
La dirigente insistió en que los magistrados del TSJ sólo ofrecieron la conformación de «una mesa de negociación, para debatir, sin fecha, sin compromiso y sin asegurar, el sistema porcentualidad que la AGEPJ reclama para 2012». 
 
«Ellos dicen que no tienen atribuciones (para otorgarnos la porcentualidad), pero la tienen y, en los últimos seis años, los mayores aumentos los recibieron los magistrados y funcionarios, aunque, a la hora de trabajar, la mayor cantidad de trabajo corre por cuenta de los empleados», subrayó Santesteban. 
El alto tribunal recibió a la conducción de la Agepj que encabeza Irina Santesteban poco antes de las 14. Los vocales entregaron el acta propuesta que, aunque acepta formar una mesa de negociación para analizar el sistema de porcentualidad, no fija ninguna fecha sobre la eventual puesta en marcha de ese sistema.
 
La conducción gremial intentó sin éxito una nueva reunión con el alto tribunal y aseguró que mantendría la toma hasta volver a ser recibidos por el máximo tribunal.
 
Ante la ocupación, intervino el fiscal provincial José Mana, pero según fuentes del alto tribunal se evitará cualquier desalojo mientras no se afecten bienes del Palacio de Justicia.
Según el juez Rubio, el TSJ considera que la porcentualidad “existe en los hechos” en la Justicia cordobesa. “La diferencia entre lo que gana un meritorio y lo que gana un vocal del Tribunal Superior es de diez veces. Cuando yo ingresé a la Justicia, era de 20 veces”, resaltó. Asimismo, el magistrado sostuvo que una ley de porcentualidad es potestad de la Legislatura, y no del Poder Judicial.
 
Anteayer, el gremio de los Judiciales presentó un anteproyecto de pago porcentual a los bloques legislativos, que contó con el expreso apoyo de la mayoría de los bloques, aunque no de Unión por Córdoba.
 
«Con los 2.000 judiciales que sacamos ayer (miércoles) a la calle, la respuesta del TSJ de esta tarde era una burla: no hizo ninguna oferta, sólo planteo abrir una mesa de negociación siempre que el gremio levante las medidas», dijo Juliana Arias, secretaria de prensa del gremio, quien confirmó la convocatoria del paro de 24 horas del viernes después de que el TSJ retirara la oferta que hiciera horas antes.
 
Respecto al planteo de la Agepj de la sanción de un sistema legal remunerativo en base a la porcentualidad, el acta del TSJ destaca que “no tiene facultades para disponer tal cuestión”. No obstante, expresa que, condicionado al levantamiento de todas las medidas de fuerza, propone constituir una mesa dentro de un plazo a determinar, “para analizar de manera sistémica la cuestión y efectuar las consultas pertinentes y necesarias en un marco de paz social”. Sostiene que si hasta diciembre la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordena aumentos salariales para magistrados, que resulten superiores en porcentuales a los fijados por la Provincia para el personal del Poder Judicial, “es intención efectuar las medidas tendientes a igualar la diferencia, en el marco de las disponibilidades presupuestarias posibles”.
 
Este año, en el marco de la equiparación con la Justicia Federal, los jueces recibieron un suba del cinco por ciento en enero, 10 por ciento en marzo y queda pendiente otro 10 por ciento que dispuso la Corte Suprema de Justicia, que todavía no cobraron los jueces.
 
A los empleados judiciales se les replicó la pauta provincial del 26 por ciento no acumulativo, que completarán con un seis por ciento en octubre.
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En Centro de Salud incendios en Córdoba capital e Interior

Siguiente publicación

No habrá problemas de trasporte Tamse por haberse logrado un acuerdo

Siguiente publicación

No habrá problemas de trasporte Tamse por haberse logrado un acuerdo

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.