• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El auto más caro del mundo es creación de un argentino

por Redaccion
6 marzo, 2011
en Tecnología y Ciencia

Se trata de Horacio Pagani, que inventó un auto valuado en un millón de euros

Un argentino creó el auto más caro del mundo. Se trata del argentino Horacio Pagani, que inventó a Huayra, que significa «Dios andino del viento». El auto vale como mínimo un millón de euros y ya vendió 50 unidades en dos meses.

Los autos del argentino son obras de arte, a tal punto que un magnate árabe los exhibe en el living de su mansión, pero también tienen lo más novedoso en cuanto a tecnología, con componentes que se usan en la industria aeroespacial.

La fábrica del argentino queda en Modena, Italia. La misma se parece a un laboratorio, con operarios que trabajan sobre cada modelo con minuciosidad de artesanos. El auto más caro del mundo, fabricado por el argentino Horacio Pagani, tiene 1.200 tornillos de titanio que cuestan entre 30 y 100 euros cada uno.

Además, el auto más caro del mundo fabricado por un argentino tienen algunos detalles que marcan la diferencia. Por ejemplo, un kit de valijas de cuero y con un par de zapatos de hombre y otro de mujer, además de un kit de belleza.

El argentino Horacio Pagani nació en Casilda y desde chico tuvo pasión por los autos. A los 16 años ya había fabricado una moto y un año más tarde un buggy. Luego de terminar el secundario, el argentino se fue a Italia, con una carta de recomendación de Juan Manuel Fangio y junto a Cristina, su ahora esposa. Allí consiguió un trabajo como cadete en la fábrica Lamborghini, una de las más importantes del mundo.

En ese lugar el argentino aprendió, evolucionó y se especializó en un material, la fibra de carbono, más resistente y liviano que el acero. En 1991 el argentino armó su propio emprendimiento, creó su marca y lanzó Zonda, un superauto que costaba medio millón de euros. Este auto se convirtió en un objeto fetiche para coleccionistas, millonarios y jeques árabes. Ahora el auto Huayra es furor y hasta algunos compradores deberán esperar más de un año para tener el suyo.

«Hay clientes que se volvieron fanáticos de la marca. Tienen ya 4 Zondas y ahora pidieron el Huayra. Nostros hacemos autos con una tecnología que no tiene ningún otro automóvil. Es una exclusividad muy valorada», reconoce el argentino.

Lo cierto es que el argentino Horacio Pagani es el creador del auto más caro del mundo y es uno de los referentes a nivel mundial, en su especialidad.

Tags: automovil
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El gobernador de la Provincia apuesta a «dinamizar aún más» al sector agropecuario

Siguiente publicación

MERCOSUR DEFINIDO POR EMBAJADORES DE EEUU COMO «ANTINORTEAMERICANO»

Siguiente publicación

MERCOSUR DEFINIDO POR EMBAJADORES DE EEUU COMO "ANTINORTEAMERICANO"

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.