• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, agosto 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por la canasta Familiar cara Córdoba es unas de las provincias con más indigentes

por German Monserrat
3 septiembre, 2013
en Provinciales
Córdoba tiene uno de los índices de indigencia más altos del país, supera porcentajes del conurbano bonaerense, Tucumán, Mendoza y Salta. De acuerdo a un informe elaborado por Cippes (Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales), Córdoba es una de las provincias del país con mayor índice de indigencia que alcanza al 7,26% de la población, mientras que otros estados provinciales relevados como Mendoza tiene el 3,9%, el Gran Buenos Aires 5,6%, Tucumán el 4,2%, Salta el 6,% y sólo es superada por Chaco con el 9,3%.
Al momento de medir los porcentajes de pobreza, Córdoba arroja un guarismo del 26,84%, superior al de Mendoza, Gran Buenos Aires, pero inferior al 27,83% de Tucumán, 35,7% de Salta y 45,78% de Chaco.
Consultado sobre por qué la provincia, siendo una de las más ricas y productoras de alimentos tiene más elevado porcentaje de indigencia, el director ejecutivo del Cippes, Pablo Gallo, expresó que se debe a que Córdoba tiene una de las canastas básicas (tanto alimentaria como total) más alta de las seis provincias donde realizan los relevamientos.

 
“El Índice Barrial de Precios (IBP)  que releva el valor de los alimentos básicos y se realiza en las provincias de Tucumán, Córdoba, Chaco, Salta, Buenos Aires y Mendoza (ahora se sumó Corrientes), señala claramente esa situación”, dijo Gallo, quien acotó: “Así una de las canastas más caras -siempre para la misma familia tipo de cuatro personas- resultó la correspondiente al mes de junio del Conurbano bonaerense, con $ 4.297 (un 156% más que el Indec), y la canasta más «barata» (de los distritos del IBP) resulto la de Chaco, con $ 3.945 (un 135% más cara que la del Indec).
 
Sin embargo, los precios de Buenos Aires, no alcanzan siquiera los valores que mensuró el último IBP Córdoba publicado en Abril 2013, donde  la misma llegó a $ 4.393. Lo anterior establece una situación muy llamativa, en la cual los habitantes de una provincia rica y productora de alimentos (como Córdoba) pueden llagar a pagar hasta $ 400 más, por los mismos productos”.
 
Consultado sobre esta particularidad, Gallo expresó que se puede realizar una “interpretación indirecta” como puede ser “el nivel impositivo” o que “el transporte esté incidiendo negativamente por la tasa vial”.
 
Incluso señaló que los precios de la canasta varían no sólo de una provincia a otra, sino de un barrio a otro en Córdoba. “Y no estamos hablando de sectores ricos y pobres, sino entre distinos barrios populares”.
 
“Esta importante dispersión de precios también se traslada a  los distintos barrios. Así cualquier persona puede llegar a pagar (buscando siempre el precio más barato)  el doble  por la  misma mercadería, solo moviéndose de un barrio a otro. Un ejemplo de ello sucede con el kilo más barato de azúcar, el cual puede llegarse a pagar de $ 4 a $ 10 en distintos barrios populares de  una misma ciudad”, ejemplificó Gallo.
 
En este sentido, señaló que “en lo que va del año 2013, los precios en Tucumán fueron los que más crecieron, y ya sumaron un 13,18% semestral, le siguieron Salta con un alza del 11,33% y conurbano con un 10,19% de alza en el mismo período. Sin embargo, para Córdoba, en los primeros cuatro meses (hasta abril 2013) los precios subieron un 10,04%, ubicándola entre los primeros puestos en cuanto a incremento acumulado en lo que va del año” (la próxima medición saldrá en días).
 
Fuente: La Mañana
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Schiaretti no quiere debate

Siguiente publicación

La Presidenta viajará hoy hacia San Petersburgo para la cumbre del G20

Siguiente publicación

La Presidenta viajará hoy hacia San Petersburgo para la cumbre del G20

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.