• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, agosto 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Papa Francisco dijo «No» al Aborto

por German Monserrat
21 septiembre, 2013
en Internacionales
El rotundo “no” de Francisco al aborto. El Papa criticó la “cultura del descarte” y dijo que el primer derecho de una persona es su vida. Todo niño no nacido tiene el rostro de Jesucristo, afirmó. En una entrevista publicada el jueves, había pedido a la Iglesia más compasión y centrarse menos en las reglas. El papa Francisco pidió ayer a los médicos católicos que se nieguen a practicar abortos y dijo que “el primer derecho de una persona es su vida”, con lo que emitió un mensaje claro luego de que él mismo criticara a la Iglesia en una entrevista por su obsesión con “reglas mezquinas” que alejaron a sus fieles.
Durante una audiencia con ginecólogos católicos, el papa argentino pareció ofrecer una rama de olivo a los sectores más doctrinarios y conservadores de la Iglesia al recordar que el Vaticano defiende la vida desde la concepción.

 
“La situación paradójica se ve en el hecho de que, mientras se atribuyen a las personas nuevos derechos, a veces aunque supuestos, no siempre se tutela la vida como valor primario y derecho primordial de cada hombre. El fin último de la actuación del médico es siempre la defensa y la promoción de la vida”, dijo el Papa durante la audiencia con ginecólogos católicos que participaron en el encuentro promovido por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas.
 
En ese marco, Francisco señaló que “una mentalidad generalizada de los beneficios, la ‘cultura del descarte’, que hoy esclaviza los corazones y las mentes de muchos, tiene un costo muy alto: requiere que se eliminen seres humanos, sobre todo si son físicamente y socialmente más débiles”. 
 
“Nuestra respuesta a esta mentalidad es un sí decidido y sin vacilaciones a la vida. El primer derecho de la persona humana es su vida”, añadió. 
 
“Todo niño que no ha nacido, pero injustamente es condenado a ser abortado, tiene el rostro de Jesucristo, el rostro del Señor”, agregó.
 
Compasivo
En una entrevista publicada el jueves, Francisco pidió a la Iglesia ser más compasiva y concentrarse menos en las reglas, lo que representa un cambio radical de prioridades para un pontífice. La entrevista causó conmoción entre el ala más doctrinaria.
 
Antes de que la entrevista se publicara, los sectores conservadores habían mostrado descontento porque el Papa no se había pronunciado con fuerza sobre asuntos controversiales como el aborto, la homosexualidad y el matrimonio gay. Francisco dijo al periódico jesuita Civiltà Cattolica que la doctrina de la Iglesia en esos temas es conocida y la respalda, por lo que no cree que sea necesario repetirla todo el tiempo.
 
Sin embargo, el viernes denunció la cultura del descarte y aseguró que los médicos han sido forzados a “no respetar la vida”.
 
Por eso pidió a los ginecólogos respetar sus convicciones y traer más vidas al mundo. “Los objetos tienen un precio y pueden venderse, pero las personas tienen una dignidad que no tiene precio y vale más que cualquier cosa”, expresó.
 
Los comentarios de Francisco en la entrevista no significan un cambio en la doctrina de la Iglesia, pero sí representan un radical cambio de tono y contrastan las prioridades de sus dos inmediatos predecesores.
 
Juan Pablo II y Benedicto XVI eran intelectuales cuya doctrina orientó la elección de una generación de obispos y cardenales que, en países como Estados Unidos, se distinguen por su oposición al aborto y el matrimonio gay. Ahora se les pide que se acerquen a gente que se apartó de la Iglesia y les ofrezcan un cálido regreso.
 
Greg Burke, consejero de comunicación de El Vaticano, dijo ayer que Francisco no cuestionó a los papas que lo procedieron, ni sus prioridades.
 
“El Papa no está condenando a sus antecesores”, dijo Burke, y agregó: “Lo que dice es: ‘Pasamos demasiado tiempo hablando de límites. Perdimos mucho tiempo hablando de qué es un pecado y qué no, ahora avancemos. Hablemos de compasión, hablemos de amor’’’.
 
Una virgen de 200 kilos
 
Francisco mantuvo ayer un diálogo privado de 15 minutos con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, quien donó al Vaticano una escultura de bronce de 200 kilos de la Virgen de Suyapa, muy venerada en su país.
 
Piden más gestos
“No alcanza”. Organizaciones argentinas de la diversidad sexual coincidieron ayer en que “no alcanza con la mirada misericordiosa, sino que tiene que haber algún gesto un poco más decidido”, al referirse a las declaraciones de Francisco sobre las personas homosexuales, el aborto y el divorcio.
 
Dos miradas. El presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti, pidió el cambio de la definición de la homosexualidad como una perversión porque “no existe ninguna misericordia hacia nuestra comunidad”. Esteban Paulón, presidente de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), dijo que Francisco sugiere “más un mensaje hacia el interior que hacia el exterior de la Iglesia”. “Son gestos muy tenues que no implican una modificación”, agregó. 
 
Fuente: La Voz
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Pidieron inmediata detención del Padre Grassi

Siguiente publicación

¡Feliz Primavera 2013!!!!

Siguiente publicación

¡Feliz Primavera 2013!!!!

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.