• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subió el salario mínimo

por German Monserrat
2 enero, 2014
en Nacionales

El nuevo piso salarial representa una suba del 25,2% respecto a los 2.875 pesos anteriores.

 
Desde ayer el salario mínimo vital y móvil es de 3.600 pesos. Este índice se acordó con el Consejo del Salario la Productividad y el Empleo el 25 de julio del 2013 a aplicarse en dos tramos.
 
En la norma se detallaba que a partir del 1° de agosto el salario mínimo era de $3300 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, mientras que los que se desempeñan por jornadas recibirán $16,50 por hora trabajada.
 
En tanto, desde el 1° de enero de 2014 el haber mínimo se elevó hasta llegar a los $3600 para aquellos que cumplen la jornada legal completa y subirá a $18 para los trabajadores jornalizados.
 
En los considerandos de la medida se destaca que “el consenso obtenido en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, por décimo año consecutivo, contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo”.
 
En su oportunidad la medida fue anunciada por la presidenta Cristina Fernández y se refirió al tema en relación a que “este nuevo salario mínimo de 3.600 pesos es el más importante de América Latina”
 
La primer mandataria además reivindicó que el acuerdo “se haya logrado por unanimidad” al hablar en el Ministerio de Trabajo luego de anunciarse el incremento.
 
Cristina subrayó que su gran desafío es luchar por los argentinos que aún no están laboralmente registrados y se pronunció por lograr “un régimen de plena ocupación”.
 
La mandataria destacó la medida, “sobre todo desde el lugar en que venimos y en el que estamos en el mundo, porque en esa época el salario no era vital, era mínimo y no móvil, de 200 pesos y a éste acordado de 3.600 pesos que significa un aumento del 1.700 por ciento desde 2003”, manifestó la Presidenta, junto a Tomada.
 
Por su parte el secretario general de la Confederación General del Trabajo, el dirigente metalúrgico Antonio Caló, afirmó que con el incremento anunciado luego de sesionar el Consejo del Salario Mínimo, Argentina detenta “el mejor haber mínimo de América Latina
 
La totalidad de los sindicalistas que integran la CTA y la Confederación General del Trabajo (CGT) reivindicaron la decisión de la Presidenta y se mostraron conformes con el aumento obtenido sobre el haber mínimo, luego de una maratónica jornada de diálogo.
 
El titular de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, se había pronunciado hoy por un aumento del ingreso mínimo del 24 por ciento, pero exaltó el acuerdo final.
 
Por otro lado, sostuvo que su idea para una Argentina más inclusiva es “incorporar mas gente a esta mesa, se ser posible que esté representada toda la población económicamente activa, esa es la idea de una Argentina integrada e inclusiva”.
 
Para finalizar, la jefa de Estado admitió que, “si bien hemos hecho mucho a lo largo de todos estos años, todavía falta y vamos por eso, por lo que falta”.
 
Fuente: La Mañana

Tags: salario mínimo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Aumentos Interurbanos peajes y tasa vial

Siguiente publicación

Refinanciación de las deudas provinciales con la Nación

Siguiente publicación

Refinanciación de las deudas provinciales con la Nación

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.