• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refinanciación de las deudas provinciales con la Nación

por German Monserrat
3 enero, 2014
en Nacionales

 

Los gobernadores tendrán un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo. La liquidación del capital se efectuará en 200 cuotas mensuales y consecutivas equivalentes al 0,495% y una última cuota equivalente al 1% del capital

 
El 27 de diciembre, la Nación suscribió un acuerdo con 18 provincias para refinanciar sus deudas el cual le traerán «un alivio significativo en las cuentas públicas provinciales», según destacó ese día el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
 
En rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario explicó que los acuerdos rubricados implicarán un «ahorro neto para las jurisdicciones provinciales mediante compensaciones por 11 mil millones de pesos», lo cual supondrá un «alivio significativo en las cuentas públicas provinciales» y una reducción del stock de deuda nominal.
 
El nudo del acuerdo, según dijo, consiste en una prórroga parcial que se irá renovando cada tres meses de las amortizaciones que las provincias debían comenzar a pagarle a la Nación tras haberse beneficiado con una primera refinanciación a 20 años, con una tasa de interés fija del 6 por ciento.
 
Así, de acuerdo a la resolución 36 publicada hoy en el Boletín Oficial, se conocieron más detalles de las condiciones del reembolso, que se copian a continuación:
 
Plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo.
 
Amortización del Capital: se efectuará en 200 cuotas mensuales y consecutivas equivalentes al 0,495% y una última cuota equivalente al 1% del capital
 
Intereses: se capitalizarán hasta el 31 de marzo de 2014 y serán pagaderos mensualmente, siendo la tasa de interés aplicable del 6% nominal anual.
 
Pago de Servicios: los servicios de capital e interés vencerán el último día hábil de cada mes y serán pagaderos mediante la retención de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. El primer vencimiento operará el 30 de abril de 2014.
 
Los acuerdos son de carácter bilateral Nación-Provincia, e incluyen aportes del tesoro nacional y anexos con compromisos de política pública que deberán asumir los gobernadores.
 
A modo de ejemplo, Capitanich indicó que las provincias deberán cumplir con metas sanitarias que incluyen la reducción de la mortalidad infantil y materna. También deberán comprometerse con reducir el empleo informal y generar mecanismos de información financiera.
 
«Los plazos de prórroga van a ir siendo parciales, trimestrales, para ir siguiendo distintas metas: en una primera etapa, menos exigente, se les va a pedir información; luego se va a avanzar hacia otras metas, vinculadas al equilibrio fiscal, políticas salariales, políticas de seguridad, creación de empleo, promoción de exportaciones y la adopción de alguna medida de salud pública, como la lucha contra el dengue», amplió durante la audiencia pública el subsecretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete, Fabricio Bolatti.
 
Fuente: Infobae

 

Tags: deudasGobierno Nacional
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Subió el salario mínimo

Siguiente publicación

Aumento de los combustibles

Siguiente publicación

Aumento de los combustibles

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.