• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comenzaron con protestas el sector de salud en este nuevo año

por German Monserrat
3 enero, 2014
en Provinciales

Siguen en enero protestas en los hospitales y sólo se mantienen las guardias mínimas.

 
La semana próxima se llevará a cabo una asamblea con todos los nosocomios públicos en la que se definirá la continuidad de las acciones. Solicitan ser recibidos por Fortuna, y no por funcionarios de «segunda o tercera línea».
 
Los empleados agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y en la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) ratificaron que continuarán con la toma pacífica y demás medidas de fuerza que vienen realizando en los centros de salud de Córdoba, en demanda de mejoras salariales, al mismo tiempo que reclamaron sentarse a negociar “con quienes tengan poder de decisión como los ministros, y no con funcionarios de segunda o tercera línea”.
 
La suelta de globos negros, simbolizando el estado de deterioro en que se encuentra la salud pública, y blancos que representaban la esperanza de profesionales y pacientes de que el problema se solucionará, estuvo acompañada por padres de pacientes que respaldan la lucha de los equipos de salud por la recuperación de los hospitales provinciales, las mejoras salariales y la inversión.
 
Los trabajadores de los nosocomios aseguraron que no recibieron ninguna convocatoria al diálogo, tal como había adelantado el titular del Ministerio de Salud, Francisco Fortuna, en tanto aseguraron que sólo se sentarán a conversar “con quien tenga poder de decisión y no funcionarios de segunda o tercera línea”. Mientras tanto en el Polo Sanitario de Córdoba sólo funcionan las guardias mínimas.
 
Virginia Lázaro, delegada de ATE, aseguró que «la modalidad de las medidas de fuerza será igual a la que se viene realizando y hasta que (la próxima semana) se lleve a cabo una asamblea general con los representantes de todos los hospitales». 
 
La dirigente precisó que, durante el plenario de delegados celebrado ayer, los afiliados al gremio decidieron continuar con el “estado de alerta permanente y quite de colaboración”, que afecta particularmente a los hospitales Rawson, de Niños, San Roque, Tránsito, Córdoba, Neonatal, Misericordia, IPAD, Casa del Joven, Oncológico y la Maternidad Provincial. 
 
Por su parte Estela Giménez, de UTS, manifestó que, en los centros asistenciales, «faltan insumos y materiales que son indispensables para el funcionamiento de los hospitales», en los cuales continuará «el quite de colaboración» y demás medidas que se implementen. 
 
«No estamos dispuestos a traicionar ni a vender esta lucha, que, por otra parte, no nos gusta. Nosotros querríamos estar trabajando tranquilos y volver a nuestras casas. Es sumamente estresante esta situación, pero no podemos ser cómplices del deterioro del sistema sanitario provincial», aseveró la dirigente. 
 
En la misma dirección, Giménez manifestó: «las medidas de fuerza seguirán no sólo hasta que el gobierno se siente a negociar, sino hasta que atienda todos nuestros reclamos. Esto no se soluciona con la provisión de insumos durante un par de días, sino con soluciones de fondos». 
 
La dirigente remarcó que lo llamativo es que «no hay, en teoría, fondos para la salud, pero sí para pautas publicitarias insólitas y extravagantes», tras lo cual agregó que esto prueba que en Córdoba «no se distribuye bien el dinero oficial». 
 
En el marco de las medidas de fuerza que vienen adoptando, a media mañana, los empleados realizaron una suelta de globos de color negro y blanco, así como una intervención artística frente al Hospital de Niños, de la capital cordobesa, en demanda de que el gobierno de José Manuel de la Sota escuche los reclamos del sector. 
 
En varias ocasiones en las últimas semanas, desde ATE manifestaron que reclaman «la necesidad de realizar una reapertura de la discusión salarial, el pase a planta de los contratados y monotributistas, así como el nombramiento de personal para cubrir los planteles de los servicios”. 
 
Asimismo, los trabajadores agrupados en ATE, que llevan adelante medidas de fuerza desde hace varias semanas, reclaman el cumplimiento de la ley de paritarias provinciales, para poder conformar la mesa de negociación que canalice las demandas del sector. 
 
El gremio también reitera el deterioro del sistema de la salud pública cordobesa, lo que, por ejemplo, llevó en diciembre pasado a la suspensión de las operaciones previstas para el quirófano en el Hospital Neonatal “debido a la falta de ropa esterilizada, y los trabajadores del nosocomio denunciaron la falta de gasas”.
 
Fuente: La Mañana

Tags: saalud
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Recorte de policías en algunos sectores clave

Siguiente publicación

Comienza en Villa del Rosario el Festival en el Agua

Siguiente publicación

Comienza en Villa del Rosario el Festival en el Agua

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.